Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/490
Título : Estudio de factibilidad para la creación de una Cafetería ejecutiva en el sector de Conocoto, Cantón Quito, Pichincha
Autor : Velasteguí Zurita, Brenda Alexandra
Palabras clave : Vintage, comensales, marketing, kardex
Fecha de publicación : 17-sep-2021
Editorial : Sin editorial
Citación : TESIS 641 VEL 2021
Resumen : El desarrollo de este estudio se basa en la creación de una cafetería ejecutiva en el sector central de Conocoto, la cual tendrá como nombre Coffe Garden, en la que se quiere dar a conocer por su gastronomía y su temática tipo vintage ya que en sus alrededores no existen establecimientos con estos productos y decoraciones. Actualmente se vive una pandemia del Covid- 19, la cual condiciona y restringe muchas actividades, por lo queCoffe Garden se adapta a estas para dar la mejor seguridad a los clientes cumpliendo con distanciamientos y demás normas de bioseguridad para que así las personas tengan la seguridad de regresar al establecimiento. A demás de generar empleo y aportando a la economía del país. En este estudio se realizaron encuestas las cuales tenían preguntas acerca de que alimentos y bebidas prefieren, horarios y preferencias para así conocer el mercado ya las personas que lo rodean, gracias a esto también se determinó los que se venderá en Coffe Garden. Coffe Garden quiere satisfacer las necesidades básicas y caprichos de las personas que visiten el establecimiento sin excepción de edad, género y gustos, ofreciendo diferentes tipos de cafés fríos calientes y con licor, empanadas al horno rellenas de pollo con champiñones en salsa, carne, queso y vegetariana (albahaca, queso y tomate). Conociendo la realidad actual del medio ambiente Coffe Garden en este estudio se muestra como se realizará un cambio para aportar ayuda hacia la naturaleza, realizando reciclajes y alentando a los clientes internos y externos para poder ejecutar estos planes de responsabilidad medioambiental y así crear conciencia hacia las personas. Como se describe a continuación Coffe Garden tendrá todos los permisos necesarios para poder funcionar como establecimiento de alimentos y bebidas, además se realizaron análisis de costos tomando en cuenta los necesario para la cafetería tales como bienes e inmuebles, servicios básicos, arriendo, etc. Estos análisis ayudaron a conocer si la cafetería será factible y podrá salir adelante en el mercado y conociendo gastos y ganancias futuras. Al final se muestra conclusiones y recomendaciones como propuesta para mejoras y cambios futuros.
Descripción : Coffe Garden contará con productos de primera calidad, los cuales serán cuidadosamente seccionados para brindar los mejores platillos y bebidas y así se cuidará a los comensales de posibles enfermedades tales como intoxicaciones y más, tendrán información nutricional a cerca de alérgenos para que así se sientan más seguros de consumir lo que ellos gusten. Actualmente se vive una pandemia y muchas personas tienen miedo al contagio, Coffe Garden tendrá normas de bioseguridad, desinfección y limpieza de mesas, sillas y objetos varios, además de que los clientes internos tendrán su protección y seguirán sus protocolos de limpieza personal y cuidarán de los clientes externos ofreciendo alcohol y desinfectando para el ingreso al establecimiento.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/490
Aparece en las colecciones: GASTRONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis corregida.pdf2,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.