Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/205
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GUALOTO ALVAREZ, DARIO SANTIAGO | - |
dc.date.accessioned | 2018-04-05T17:48:08Z | - |
dc.date.available | 2018-04-05T17:48:08Z | - |
dc.date.issued | 2012-02-12 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/205 | - |
dc.description | Toda la ciudad y el Distrito Metropolitano se encuentra entre los estilos Contemporáneos y Colonial, que se están reconstruyendo constantemente día a día. La estructura moderna se mezcla con la colonial donde los residentes nacionales y los visitantes extranjeros encuentran siempre un lugar para trabajar, gozar y recordar. Además, la ciudad está rodeada por los volcanes: Pichincha, Antizana, Cotopaxi y Cayambe que conforman el contorno andino majestuoso. Quito está colmada de significados que la identifican y definen, ocupa laderas o baja a los valles, serpentea a través de callejones y se abre en amplias avenidas sigzaguea, sorteando colinas y quebradas. Por esta belleza física, sus tradiciones, rincones de misticismo y leyendas vigentes, es considerada "Relicario del Arte en América". Éstas fueron las características principales para que, en noviembre de 1978, Quito fuera declarado por la UNESCO "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Conocer los sitios turísticos de Brasil en especial de Río de Janeiro. Analizar el funcionamiento de la AHOTEC (Ecuador). Analizar el funcionamiento de la ABIH (Brasil). Determinar ventajas y desventajas entre la AHOTEC Y LA ABIH. | es_ES |
dc.description.abstract | Brasil es uno de los países que más turistas reciben en América Latina. A partir de 1995, el turismo pasó a ser encarado como actividad estratégica por parte del Gobierno Federal brasileño. La política Nacional de Turismo implementada por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), tiene como línea maestra la práctica del turismo como forma de promover la preservación del patrimonio natural y cultura del país, además de la valorización del hombre como destinatario final del desarrollo turístico. Además de eso, tiene por finalidad promover e incrementar el turismo como fuente de renta, de generación de empleo y de desarrollo socioeconómico. A partir de 1999, la política Nacional de Turismo fue orientada y alineada a las orientaciones estratégicas del Gobierno, elaborando sus objetivos sectoriales, y como resultado los programas y acciones de Embratur para el período 2000 a 2003. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | T647/Gual;899 | - |
dc.subject | ES DE GRAN IMPORTANCIA EN UN MUNDO TAN CAMBIANTE IR EVOLUCIONANDO, FIJAR NUESTROS OJOS EN OTRAS INSTITUCIONES QUE SE ENCARGAN DE LA HOTELERÍA EN OTROS PAÍSES. LA ABIH (ASOCIACIÓN BRASILEÑA DE LA INDUSTRIA HOTELERA) ES UN CLARO EJEMPLO DE UNA ORGANIZACIÓN QUE EN SU PAÍS MANEJA, ADMINISTRA Y RIGE EL DESTINO DE LA HOTELERÍA EN BRASIL, PERO ECUADOR TAMBIÉN CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN QUE CUMPLE LAS MISMAS FUNCIONES EN NUESTRO PAÍS. | es_ES |
dc.title | ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA AHOTEC ECUADOR Y LA ABIH BRASIL | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN HOTELERA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AHOTEC Y ABIH.pdf | 1,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.