Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAGUIRRE DALGO, ANDREA CAROLINA-
dc.date.accessioned2018-03-19T20:56:39Z-
dc.date.available2018-03-19T20:56:39Z-
dc.date.issued2011-11-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/191-
dc.descriptionSus inicios datan del año 1955, cuando un grupo de empresarios hoteleros guayaquileños decidió constituir y fundar una organización nacional que agrupe y represente los intereses del sector hotelero. De aquella fecha a la presente se han logrado grandes progresos en procura de incrementar y diversificar los servicios a los afiliados; de ampliar la representación en organismos públicos y privados; y de tener un espacio de opinión que sin duda alguna ha servido para afianzar el rol protagónico que está obligado a cumplir toda institución gremial. Comparar la situación de la industria hotelera tanto de Brasil como de Ecuador y la demanda turística de los países mencionados. Describir la infraestructura de los hoteles Ilha Porchat y Pacífico para confrontar las dos realidades hoteleras. Investigar cuantitativa y cualitativamente los servicios que brindan dichos hoteles de Brasil y Ecuador respectivamente. Realizar un breve análisis de los factores económicos-políticos que influyen en la industria hotelera de los dos países.es_ES
dc.description.abstractLa introducción del Plan Real en el año 1994 marca un punto de inflexión en las perspectivas del sector hotelero brasileño. Este plan dotó a Brasil de una estabilidad económica que resultaba ya casi olvidada. A su vez esta relativa estabilidad permitió una notable mejora en las perspectivas de crecimiento del turismo y de los viajes de negocios en el país. Estas expectativas de crecimiento en la demanda de hospedaje y una notable apertura económica, están contribuyendo a una fuerte inversión en infraestructuras hoteleras. Otro factor clave en la demanda hotelera está siendo el incremento de los viajes domésticos, fruto de la desregulación del transporte aéreo y los programas de dirección de las tarifas de las empresas aéreas, ofreciendo descuentos mayores para los destinos menos buscados (lo que ha estimulado a la reorganización de destinos turísticos).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesT647/Aguir;284E-
dc.subjectLA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS COMPARATIVO TIENE COMO FINALIDAD DEMOSTRAR LOS SERVICIOS E INSTALACIONES QUE PRESTAN LOS HOTELES ILHA PORCHAT DE SANTOS -BRASIL Y EL HOTEL PACÍFICO EN PUERTO LÓPEZ ECUADOR.es_ES
dc.titleESTUDIO COMPARATIVO DE LOS SERVICIOS E INSTALACIONES DEL HOTEL PACÍFICO PUERTO LÓPEZ Y EL HOTEL ILHA POCHAT SANTOS BRASILes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN HOTELERA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HOTEL PACÍFICO PUERTO LÓPEZ.pdf3,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.