Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/773
Título : | Diseño de un programa de turismo idiomático para la ciudad de Guayaquil |
Autor : | Montalvo Landívar, Marco Alejandro |
Palabras clave : | EXPERIENCIA, IDIOMA, PROGRAMA, ADQUISICIÓN, PROMOCIÓN |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 338 MON 2022 |
Resumen : | En el presente trabajo de investigación, se analizaron las diferentes maneras de realizar actividades en las cuales los turistas puedan vivir la experiencia lingüística del idioma español, de una forma en la cual se les haga más fácil aprender esta lengua. Los extranjeros que residen en Guayaquil o que han permanecido por unos días en la ciudad fueron encuestados y los resultados obtenidos fueron; Que aprender un idioma en sitios en donde estén expuestos a comunicarse con gente local, es la mejor manera de adquirir una lengua, la mayoría respondió que tenía un nivel intermedio de español lo cual sirvió para ver el tipo de actividades a realizar por los sitios escogidos. También indicaron que les llamaría la atención en participar en programas idiomáticos, en los cuales estén inmersos en la cultura local. La investigación fue de tipo exploratoria y la propuesta del programa idiomático fue basada en los lugares que los encuestados consideraron que brindarían una forma lúdica de aprender un idioma, y además se buscó la forma de promocionar este paquete turístico. |
Descripción : | El turismo idiomático está en aumento a nivel mundial, los países de Europa son los que más reciben estudiantes anualmente para que puedan realizar sus estudios y a la vez, que puedan ser partícipes de las actividades que las ciudades les ofrezca. Debido a la demanda de personas bilingües o hasta de más de dos idiomas, ha hecho que las personas decidan aprender un idioma en un país donde se lo hable de forma nativa. El intercambio cultural es algo importante a tomar en cuenta, siendo el Ecuador un país pluricultural, es un territorio donde los turistas extranjeros van a sentir que están aprendiendo cosas interesantes y que los ayude a ver el mundo desde otra perspectiva. Las ciudades de Quito y Cuenca también reciben estudiantes que realizan este tipo de turismo, su infraestructura y condiciones de vida, se han prestado para que sean destinos para los estudiantes. Al ser Guayaquil una ciudad que está creciendo en el sector turístico, una de sus proyecciones debe ser de recibir personas interesadas en aprender sobre la cultura ecuatoriana y que mejor manera que aprendiendo en el idioma español que es la lengua oficial del país. Al convertirse en una ciudad receptora de estudiantes, el turismo se verá beneficiado porque los atractivos que se encuentran en ella van a ser más frecuentados, restaurantes, bares y otros locales comerciales van a aumentar sus ingresos económicos. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/773 |
Aparece en las colecciones: | TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PIG Marco Montalvo.pdf | 4,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.