Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/760
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VALENZUELA LLANOS, FRANCISCO JAVIER | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T15:50:56Z | - |
dc.date.available | 2024-02-09T15:50:56Z | - |
dc.date.issued | 2023-10 | - |
dc.identifier.citation | TESIS 338.47 VAL 2023 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/760 | - |
dc.description | El turismo en Galápagos comenzó en el año de 1966, recibiendo por primera vez a un grupo de turistas, encargados al estudio y observación de la evolución de las especies terrestres y marinas propias de este bello lugar, el cual, muchos quienes la visitan se sienten atraídos por conocer y estar cerca de especies únicas. | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación tiene por objetivo diseñar señalética turística para el “Jardín Las Opuntias y Playa Veinte Varas” ubicado en San Cristóbal – Provincia de Galápagos, inicio por la fundamentación teórica que fue base para el desarrollo del proyecto al sentar las bases legales para la realización de la señalética turística en relación a componentes gráficos, pictogramas, cromática, materiales a utilizar entre otros. En relación a los aspectos metodológicos la investigación fue descriptiva dado que se caracterizó la variable señalética turística describiendo las necesidades, diseño, indicadores, marcas y exploratoria pues se diagnosticó la situación del Jardín las Opuntias y Playa Veinte Varas en cuanto a señalética turística, identificando su situación actual, los métodos de investigación aplicados fueron deductivo, analítico y sintético, las técnicas de recolección de datos fueron la ficha de observación y encuestas, con esta información se procedió a diseñar la propuesta, la cual muestra la viabilidad económica, ambiental y social. Se presenta de igual manera la ubicación a lo largo del recorrido de la mesa informativa, el panel informativo y de los 23 pictogramas relacionados a los servicios turísticos, atractivos naturales, actividades recreativas, pictogramas normativos y letreros de concientización. Por último, la realización de las respectivas conclusiones y recomendaciones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | ING. GABRIELA LOZA -ESP | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Sin Editorial | es_ES |
dc.subject | SEÑALÉTICA, PROMOCIÓN, ÁREA PROTEGIDA, Guia | es_ES |
dc.title | “Diseño de señalética turística para promover el desarrollo de la actividad en el Jardín las Opuntias y Playa Veinte Varas” | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PIG FINAL SR. VALENZUELA 17-10-2023 (4)1111 (1).pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.