Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/596
Título : Estudio de Factibilidad para la Creación de un Taller de Carpintería y Ebanistería Galalu, Ubicado en el Barrio Estación Terrena del Cantón San Cristóbal - Provincia Galápagos
Autor : Lucas Espinoza, José Ricardo
Palabras clave : Estudio, Carpinteria, Taller, Administracion
Fecha de publicación : 5-mar-2022
Editorial : Sin editorial
Citación : TESIS 650 LUC 2022
Resumen : Dentro de este capítulo observaremos la parte introductoria del proyecto de investigación es decir aquí se podrá observar la caratula o portada, los agradecimientos, dedicatoria, el autor, certificación y la carta de cesión de derechos de fin de carrera. Capítulo 2 En este capítulo observaremos todo el proceso de la organización empresarial, es decir todo lo que se realiza para la creación de la empresa en donde nos enfocaremos en diferentes puntos estratégicos como: creación, descripción, tamaño, la filosofía de la empresa, análisis FODA, el desarrollo organizacional, el organigrama empresarial y las funciones del personal de la empresa. Capítulo 3 En este capítulo se hablará del proceso de investigación de mercados y marketing para esto nos enfocaremos en los siguientes puntos buscando una idea clara: objetivo de mercadotecnia, investigación de mercado, plan de muestreo, análisis de encuestas, entorno empresarial, macroentorno, productos y servicios, marca, plan de introducción al mercado, fijación de precios, implementación del negocio y finalmente el estudio arquitectónico. - 1 - Capítulo 4 Dentro de este capítulo se hablará del proceso de derecho empresarial, es decir aquí se hablará de los diferentes permisos que son necesarios adquirir de diferentes instituciones para la creación de la microempresa como: SRI, IESS, patente municipal, permiso del cuerpo de Bomberos. Capítulo 5 En este capítulo se dará a conocer sobre el proceso de impacto ambiental y social que causa la empresa dentro de la localidad para lo que se evaluarán ciertos puntos como: el área, el impacto ambiental que cause, el impacto social que tenga la empresa es decir la igualdad de género. Capítulo 6 Dentro de este capítulo se hablará del proceso financiero que posee la microempresa para su creación observando ciertos puntos como: activos fijos, activos diferidos, capital de trabajo, sueldo, depreciación activos fijos, tabla de amortización, estructura capital, punto de equilibrio, costo de ventas, flujo de caja, cálculo del TIR y VAN que permiten que la microempresa tenga una idea clara del proceso financiero que se llevara a cabo. Por otra parte, mencionaremos nuestras conclusiones sobre la creación de la microempresa y el proceso que se lleva a cabo para esta; dando a conocer desde una perspectiva diferente y más consolidada. En base a todo lo desarrollado y estudiado para nuestra propuesta, expresaremos nuestras recomendaciones buscando que llegue a ser beneficioso para futuras microempresas. Las fuentes bibliográficas, aquí podremos encontrar diferente información como las fuentes bibliográficas de donde se obtuvo como base para el desarrollo de la microempresa, además de encontrar la parte de los anexos donde encontraremos las proformas que se realizó para obtener información de costos.
Descripción : La carpintería y ebanistería GALALU se deriva de una necesidad y por lo cual se crea este modelo de negocio el cual nos permite que se cree la idea para desarrollar la Carpintería y Ebanistería que vaya de acuerdo con estándares ambientales y ecológicos que no afecten el medio ambiente en el cantón San Cristóbal identificando las necesidades por tener productos de buena calidad en las Galápagos. Nuestra microempresa estará constituida como una sociedad autónoma, para la formación de esta se contó con varios requisitos: Cuenta con el factor económico que permite solventar las necesidades de la creación de la empresa y así poder mostrar integralmente el valor de acciones. Esta microempresa que se creará para brindar una la solución efectiva al servicio de la sociedad, diseñando todo tipo de muebles para su hogar y de oficina ejemplo. Sala, comedor, puertas y ventanas en todos tipos de madera, con la mejor calidad y durabilidad.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/596
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LUCAS JE.pdf2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.