Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/56
Título : | COMPARACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL BONIATO CUBANO CON EL CAMOTE ECUATORIANO |
Autor : | PAREDES REMACHE, MARÍA JOSÉ |
Palabras clave : | PRESENTAR LA UTILIDAD DE ESTE TUBÉRCULO CONOCIDO COMO BONIATO, OCUPA EL QUINTO LUGAR ENTRE LOS ALIMENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO. |
Fecha de publicación : | 31-mar-2010 |
Citación : | T/641/Pare;227C |
Resumen : | Este tubérculo es originario de América Tropical, es considerado uno de los alimentos básicos. En Cuba el boniato se cultiva en casi todas las localidades, por ser un cultivo que se adapta fácilmente a casi todas las condiciones climáticas y de suelo. Este cultivo juega un importante papel desde el punto de vista económico, para la alimentación humana y animal, constituyéndose en una fuente de carbohidratos, vitamina A y calcio. En la alimentación del pueblo Cubano y de los países Caribeños el boniato al igual que la patata, es un alimento que se clasifica dentro del grupo de los tubérculos pero se distingue por su característico sabor dulce. Concretamente el boniato es una variedad de la batata, el camote o la patata dulce. |
Descripción : | Determinar la importancia de la utilización del boniato en la Gastronomía Cubana. Estudiar las modalidades de consumo del boniato cubano en la alimentación. Conocer la utilidad nutricional del boniato en la dieta alimenticia. Elaborar un recetario que utilice como base el boniato y presentarlo en un tríptico para el conocimiento general de las personas interesadas. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/56 |
Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BONIATO CUBANO Y EL CAMOTE ECUATORIANO.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.