Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/525
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaltos Villacrés, Erick Alexander-
dc.date.accessioned2024-01-29T18:52:04Z-
dc.date.available2024-01-29T18:52:04Z-
dc.date.issued2021-02-04-
dc.identifier.citationTESIS 641 SAL 2021es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/525-
dc.descriptionTras la declaración de Covid – 19 como pandemia, los países a nivel mundial empezaron a tomar acciones para evitar la propagación de la enfermedad. La restricción de movilidad, suspensión de actividades en restaurantes y cafeterías a excepción del servicio a domicilio, eliminación de aranceles a productos médicos, recortes de personal, teletrabajo, restricciones de acceso al país y la cuarentena, son ejemplos de algunas acciones tomadas por parte del gobierno del Ecuador para combatir la pandemia.es_ES
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el hombre se ha encontrado con diferentes tipos de enfermedades que afectan a la salud, los seres vivos en general tienen problemas ya sea por envejecimiento o patologías transmitidas a través de respiración, sangre o ingesta de alimentos. Es por eso, que el ser humano toma ciertas medidas para evitar el contagio entre persona – animal o persona – persona, de esta manera se controla la infección de varios individuos al mismo tiempo. El siguiente proyecto se trata sobre un plan de contingencia emergencia, que busca solucionar problemas en los ámbitos económico, social y el primordial de bioseguridad. Estas dificultades se pueden solucionar, si se basa en el análisis de los establecimientos en el sector de salubridad, medidas de prevención y capacitaciones sobre bioseguridad para las personas involucradas en el servicio de alimentos y bebidas. De esta manera evitar la propagación de un virus que afecta a la salud de los seres vivos.es_ES
dc.description.sponsorshipLic. Santiago Baldeónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSin Editoriales_ES
dc.subjectPopuesta, Plan, Bioseguridad, cintigenciaes_ES
dc.titlePropuesta de un plan de contingencia – emergencia hacia bioseguridad para establecimientos gastronómicos en el sector norte de la ciudad de Quitoes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: GASTRONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto Integrador Saltos E..pdf3,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.