Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/493
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReina Herrera, Andy Eduardo-
dc.date.accessioned2024-01-26T19:43:08Z-
dc.date.available2024-01-26T19:43:08Z-
dc.date.issued2023-02-
dc.identifier.citationTESIS 641 REI 2023es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/493-
dc.descriptionEl presente proyecto está ilustrado a potencializar la gastronomía de la región sierra ecuatoriana, pero con la diferencia de agregar un estilo vanguardista a los platos a ofrecer a los consumidores del sector de la Vaca de Castro ubicado en el Norte de Quito. Por tal motivo eh visto importante darle mucho valor a la cocina ecuatoriana es por eso que este proyecto es para impulsar el consumo de comidas típicas pero dándole un realce mayor a sus recetas, la utilización de técnicas de vanguardia son el valor agregado para losplatillos, utilizando aditivos como la goma xantana, el agar-agar y técnicas que no se han utilizado en los platos tradicionales como la deconstrucción, espumas o esterificación para darle un cambio estructural al producto, pero siempre conservando la esencia y sabor característico. Considerando todos los puntos a aplicar en el proyecto, lo más importante es no perder las costumbres y tradiciones que gracias a la gastronomía se las puede conservar en el tiempo, con esto queremos fortalecer e incentivar tanto a los adultos, jóvenes y niños que la cocina ecuatoriana sobre todo de la región sierra, tiene una gran variedad de productos y sabores que pueden sobresalir en cualquier parte del mundo.es_ES
dc.description.abstractEn el presente proyecto, se dará a conocer la factibilidad de la creación de un restaurante en donde su gastronomía sea específicamente de la región sierra ecuatoriana con un estilo vanguardista en el sector de la Vaca de Castro ubicado en el norte de Quito. Dentro del texto menciona los platos típicos más destacados dentro de la región sierra conjunto a los productos a utilizar, seguido por encuestas en línea realizadas a los pobladores de dicho sector el mismo que nos aportara con la noción de aceptación por parte de los pobladores hacia el negocio, por otra parte se dará a conocer la misión, visión y meta para la consolidación del negocio, para esto se realizó un estudio FODA en base al proyecto, se indago acerca del personal necesario para el proyecto y los puestos a ocupar, así mismo se creó un nombre y logotipo para identificar a el proyecto seguido por la creación de los platos a ofrecer en el mencionado restaurant.es_ES
dc.description.sponsorshipCarlos Andrés Chávez Acostaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSin editoriales_ES
dc.subjectRegión, vanguardista, creaciónes_ES
dc.titleProyecto de factibilidad para potencializar la gastronomía de la región sierra ecuatoriana con un estilo vanguardista en el sector de la Vaca de Castro - Norte de Quitoes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: GASTRONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Final Andy Reina (1) (1).pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.