Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/36
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDÍAZ GODOY, RAMIRO XAVIER-
dc.date.accessioned2017-11-09T20:54:35Z-
dc.date.available2017-11-09T20:54:35Z-
dc.date.issued2008-11-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/36-
dc.descriptionEntre las principales cualidades nutricionales de la fruta, resaltan su alto contenido de vitamina C y papaína, la enzima digestiva por excelencia, que facilita el desdoblamiento de la proteína animal. El babaco protege el sistema digestivo por ser rico en fibras y carbohidratos. Además, contiene niveles mínimos de azúcar y sodio, y cero colesterol. La planta de babaco es potencialmente rica en pectina y papaína, que son productos de gran interés y demanda industrial.es_ES
dc.description.abstractEl Babaco a más de brindarnos sus colores, sabores y olores es una gran fuente de nutrientes que ayudan al desarrollo del ser humano. Este trabajo se lo realizó para dar a conocer sobres sus propiedades nutritivas y usos gastronómicos, ya que en la actualidad el babaco no es tan conocido e incluso en algunos lugares ni se lo conoce.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesT/641/Diaz;542C-
dc.subjectEl BABACO se lo puede utilizar para la producción de varias recetas: postres y en platos principaleses_ES
dc.titleCUALIDADES ALIMENTICIAS DEL BABACO Y SU UTILIDAD GASTRONÓMICAes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: GASTRONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL BABACO Y SU UTILIDAD GASTRONÓMICA.pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.