Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/326
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCABEZAS TERÁN, MARÍA JOSÉ-
dc.date.accessioned2019-05-22T18:06:37Z-
dc.date.available2019-05-22T18:06:37Z-
dc.date.issued2011-01-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/326-
dc.descriptionEl Parque Nacional Llanganates sector Pisayambo, es una de las 40 áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, encierra no solo la diversidad de organismos sino también una amplia gama de recursos abióticos como montañas, ríos y lagunas, en un paisaje de páramo. Pese a ser un área protegida desde 1996 cuenta con muy pocos estudios sobre la variedad de formaciones vegetales y de especies de plantas y animales existentes en su territorio. Tampoco existe un análisis profundo de la situación socioeconómica de las poblaciones humanas, requisito indispensable para desarrollar un proceso efectivo de planificación y manejo de los recursos naturales.es_ES
dc.description.abstractPillaro es uno de esos sitios en los que la naturaleza se muestra exuberante y pródiga con la belleza de escenarios y atractivos que permiten hacer desde hace 10 años"Turismo inclusivo y sostenible (Observación de aves, agroturismo, aventura, científico, religioso, familiar, fiestas diablada pillareña, artesanal de convenciones y aventura extrema). Este fabuloso lugar necesita ser difundido a través de la debida y necesaria promoción de cada uno de los principales atractivos que encierra y eliminando un cuello de botella como es el caso de la diablada Pillareña. El Parque Llanganates sector Pisayambo es una de las 40 áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, encierra no solo una diversidad de organismos sino también una amplia gama de recursos abióticos como montañas, ríos y lagunas, en un paisaje de páramo. Pese a ser un área protegida desde 1996 cuenta con muy pocos estudios sobre la variedad de formaciones vegetales y de especies de plantas y animales existentes en su territorio.es_ES
dc.description.sponsorshipIdentificar los atractivos focales, atractivos complementarios y de apoyo del Parque Nacional Llanganates. Evaluar los canales de promoción más idóneos para el proyecto de turismo de aventura. Precisar los niveles de aceptación al turismo de aventura en el Parque Nacional Llanganateses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesT338/Cabezas;112P-
dc.subjectCONSIDERANDO AL TURISMO COMO UNA ACTIVIDAD NOBLE, HUMANA Y CREADORA QUE LIGUE AL HOMBRE CON OTRAS PERSONAS, SITIOS, ANIMALES Y VEGETACIÓN ES NECESARIO QUE ESTE CAMPO SEA ATENDIDO COMO UNA PRIORIDAD NACIONAL, EN SUS DIVERSAS ÁREAS, Y ESPECÍFICAMENTE POSICIONANDO AL SER HUMANO COMO HACIÉNDOLE CREADOR DE IDEAS EN LA PRÁCTICA DE LOS DIFERENTES DEPORTES DE AVENTURA.es_ES
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TURISMO DE AVENTURA EN EL PARQUE NACIONAL LLANGANATES SECTOR PISAYAMBO DE LA CIUDAD DE PILLAROes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PARQUE NACIONAL LLANGANATES.PDF2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.