Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/276
Título : DISEÑO DE RUTA TURÍSTICA A CABALLO DE ÍNTAG HASTA OTAVALO
Autor : SPIEKHOUT, CORNELIA
Palabras clave : INTAG POR SU CLIMA, SUS PLANTAS Y AVES SUBTROPICALES Y OTAVALO POR LOS INDÍGENAS OTAVALEÑOS CON SU TRAJE TÍPICO, LA RUTA NO ES CONOCIDA EN EL TURISMO Y ENTONCES NO ES EXPLOTADA CON POSIBILIDADES PARA EL FUTURO; TIENE EXCELENTES SENDEROS POR LO QUE LOS TURISTAS PUEDEN DISFRUTAR DE LA NATURALEZA, HAY LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR JUNTO A LAS COMUNIDADES Y GUÍAS LOCALES PARA AUMENTAR SUS INGRESOS, MEJORAR SU ESTANDAR DE VIDA, APRENDIZAJE E INTERCAMBIO DE CULTURAS.
Fecha de publicación : 13-ene-2015
Citación : T338.47/Spie;755Di
Resumen : Ecuador es rico en patrimonios culturales y naturales. Es un país con diferentes grupos étnicos y una enorme biodiversidad, presenta una gran cantidad de microclimas debido a la Cordillera de los Andes con sus diferentes alturas, así como, la influencia de la línea del Ecuador y la corriente fría de Humboldt y la corriente cálida de El Niño. Intag es un lugar específico de características ecológicas muy especiales, su ubicación como zona de transición entre los páramos y el substrópico, genera una serie de microclimas que propician una radical biodiversidad y variada producción de la agricultura y artesanal. Su condición de riqueza ecológica contrasta con la presencia de minerales cuya explotación puede tener serias repercusiones sobre la flora, fauna y población local, mucha gente de las comunidades o pueblos han iniciado procesos sobre esta grave amenaza a la biodiversidad.
Descripción : Hay falta de nuevas ideas para el turismo no ha permitido generar nuevas estrategias o formas de generar desarrollo a las comunidades, existe un turismo monopolizado a pocos destinos dentro del Ecuador, el objetivo es saber promover nuevas ideas de desarrollo para los pueblos y bosques nublados. La oferta monótona en las actividades, requieren de una restructuración o la innovación en la propuesta actual de turismo en la zona de Intag y Otavalo. Debido a que existe una baja demanda de turistas para hacer paseos a caballo por más días, hace que los operadores no se interesen en diseñar rutas turísticas para andar en caballo, pero solo después de la investigación se puede valorar la demanda real que existe. Realizar un estudio de la demanda para la viabilidad del diseño de una ruta a caballo. Levantar información sobre los atractivos turísticos de la zona Intag hasta Otavalo para su potencialización como destino turísticos. Diseñar una ruta a caballo desde la zona de Intag hasta Otavalo contando con todos los elementos necesarios para su comercialización.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/276
Aparece en las colecciones: GUÍA NACIONAL DE TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RUTA TURÍSTICA A CABALLO.PDF4,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.