Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/245
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PARRA BORJA, IVÁN MANOLO | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T17:37:53Z | - |
dc.date.available | 2018-05-15T17:37:53Z | - |
dc.date.issued | 2013-09-18 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/245 | - |
dc.description | Es por este motivo que se ha evidenciado como problema principal el limitado desarrollo turístico en la parroquia de Zumbahua debido al desaprovechamiento del potencial turístico con el que cuenta esta zona, la escasa promoción de los lugares de visita con lo que cuenta la zona, es un factor muy importante para que haya ocurrido esta centralización turística en el sector, además de el poco interés de las entidades tanto públicas como privadas para realizar inversiones en servicios turísticos que aporten al desarrollo de la parroquia y que es una fuente de empleo para sus habitantes y sin dejar de lado la desactualización de los atractivos naturales y culturales del lugar. Investigar la situación turística actual de la parroquia Zumbahua. Conocer el involucramiento del sector público y privado en el desarrollo turístico de la parroquia. Identificar la infraestructura con la que cuenta la parroquia. Elaborar un inventario turístico de la parroquia de Zumbahua. Evidenciar las características y calidad de los servicios turísticos de la zona. | es_ES |
dc.description.abstract | Ecuador tiene un registro de 1'047.098 extranjeros según las investigaciones realizadas por el Ministerio de Turismo en el boletín estadístico realizado por dicha entidad, y se ha hecho acreedor a ser considerado como uno de los destinos turísticos más visitados en el 2012, designación que fue otorgada por la revista National Geographic. La parroquia de Zumbahua cuenta con una cantidad considerable de atractivos turísticos tanto naturales como culturales entre los que se puede mencionar: el mercado indígena, el volcán y la laguna de Quilotoa que es el atractivo más visitado en el lugar, también cuenta con la primera escuela del milenio que se construyó en el país, la Comunidad de Tigua que se caracteriza por sus hermosas pinturas realizadas sobre la piel de borrego. Pese a este gran potencial turístico que posee esta parroquia se ha evidenciado que en la zona, el turismo está centralizado únicamente a la visita de un lugar específico que es el volcán y la laguna de Quilotoa, la población se ha limitado al aprovechamiento de este lugar, tanto en la infraestructura, como en los servicios turísticos que se ofrecen en los alrededores de este atractivo, estos servicios se han instalado en esta zona y de esta manera los demás recursos turísticos son descuidados y se están desaprovechando debido a que no hay una valoración de los atractivos y también porque existe una escasa promoción de dichos lugares. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | T338.47/Parr;258Z | - |
dc.subject | EL ECUADOR GRACIAS A SU EXUBERANTE DIVERSIDAD Y SUS ATRACTIVOS TURÍSTICOS HA SIDO ESCOGIDO POR LOS TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS COMO UNO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE VISITA DEL 2013 A NIVEL MUNDIAL, ESTE RICO Y DIVERSO TERRITORIO SE ENCUENTRA UBICADO EN UN LUGAR ESTRATÉGICO, LO QUE LE HACE ACREEDOR A UNA VARIEDAD DE CLIMAS Y DIVERSOS PISOS CLIMÁTICOS QUE PUEDEN SER VISITADOS EN UN SOLO DÍA DISFRUTANDO DE UNA BIODIVERSIDAD ÚNICA. | es_ES |
dc.title | DIAGNÓSTICO DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA PARROQUIA DE ZUMBAHUA DEL CANTÓN PUJILÍ, PROVINCIA DE COTOPAXI. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARROQUIA DE ZUMBAHUA.PDF | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.