Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCUEVA PARRA, MÉLIDA SUSANA-
dc.date.accessioned2018-05-03T17:56:37Z-
dc.date.available2018-05-03T17:56:37Z-
dc.date.issued2013-03-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/234-
dc.descriptionDesde tiempos ancestrales el ser humano se ha visto en la necesidad de realizar diferentes peregrinaciones de carácter religioso que se ven reflejados en las diferentes manifestaciones de cultura que se han ido transmitiendo a través de las generaciones, en el tiempo y el espacio, expresiones de cultura presentes en los diferentes estadios de la sociedad para ser valoradas, conservadas y difundidas, tomando como recurso primordial la actividad turística. Realizar un estudio de mercado para conocer la demanda futura de la ruta religiosa. investigar la historia de la religión en el Ecuador y los santuarios religiosos Marianos existentes en la Sierra del país. Realizar un estudio técnico-operativo para diseñar la ruta religiosa.es_ES
dc.description.abstractAún no existe una ruta en la temática religiosa la cual dé a conocer las raíces del catolicismo en nuestro país y el patrimonio cultural-religioso como elemento importante de nuestra identidad. Por otra parte, y tomando en consideración a la religión y las creencias, mucha gente es movida por la fe para participar de los viajes religiosos organizados fuera del país, lo que genera turismo emisivo y no el tipo de turismo que nos interesa, es decir, el turismo receptivo y/o el turismo interno. El turismo religioso en el Ecuador apunta a ser una actividad que fomente el turismo interno en base a aquellos segmentos de mercado que son promovidos por la fe y/o cultural, para participar de viajes organizados a diferentes lugares de transcendental importancia para el Templo católico, por lo que la investigación se desarrollará en la serranía centro ecuatoriana para identificar, catalogar e inventariar los santuarios que se incluirán en el diseño de la ruta porque en la actualidad no existe.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesT338.47/Cue;965Dis-
dc.subjectHOY EN DÍA, EL TURISMO ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS ECONÓMICOS PARA VARIOS PAÍSES, LOS CUALES BUSCAN DÍA A DÍA CAPTAR NUEVOS MERCADOS Y AUMENTAR EL NÚMERO DE VISITANTES, MEDIANTE LA OFERTA DE NUEVOS E INNOVADORES PRODUCTOS TURÍSTICOS QUE SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES SEGMENTOS DE CONSUMIDORES.es_ES
dc.titleDISEÑAR UNA RUTA TURÍSTICA RELIGIOSA MARIANA EN LA SIERRA CENTRO DEL ECUADORes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: GUÍA NACIONAL DE TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RUTA TURÍSTICA RELIGIOSA.PDF6,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.