Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/208
Título : | GUÍA DE PROCESOS DE AUDITORIA NOCTURNA PARA EL HOTEL AMBASSADOR EN LA CIUDAD DE QUITO |
Autor : | MORALES HIDALGO, KARELYN ANDREA |
Palabras clave : | EL ÁREA DE AUDITORÍA EN UNA EMPRESA SEA CUAL SEA SU ACTIVIDAD, FINALIDAD, TAMAÑO, ENTRE OTROS; HA LLEGADO A TENER UN LUGAR INDISPENSABLE E IRREMPLAZABLE EN LA MISMA, PUESTO QUE MEDIANTE UNA AUDITORÍA SE PUEDE TENER UN MEJOR CONTROL DE LOS INGRESOS Y EGRESOS QUE OBTIENE EL HOTEL. |
Fecha de publicación : | 15-jul-2015 |
Citación : | T647/Moral;828Au |
Resumen : | En la actualidad no hay empresas que no posea un sistema de auditoría, es decir, que hoy en día se necesita de la revisión para saber con bases y documentación legalizada de los resultados que posee una entidad. La auditoría es una herramienta importante dentro de cualquier negocio, en la cual el objetivo primordial es el de proporcionar información financiera no solo a sus directivos sino también a sus empleados y demás trabajadores que pertenezcan al mismo, también brindarán información a sus usuarios externos como son: proveedores, financieros, etc. La información que entrega sirve a los Ejecutivos para orientar en la toma de decisiones con respecto al futuro de la organización. El resultado de este trabajo es un beneficio para el Hotel Ambassador ya que con la asesoría en el departamento de recepción se genera ingresos y con ellos se fortalece la economía de la empresa, la misma que espera que ese no sea el último sino el primero de muchos clientes frecuentes. |
Descripción : | Las actividades hoteleras que se realizan en los establecimientos tiene que ser evaluados y supervisados por un Auditor Nocturno quién será el encargado de verificar el correcto manejo de todos los departamentos, en este caso hay establecimientos hoteleros que no realizan un estricto control de los ingresos, debido a que no registran algunas habitaciones que han sido vendidas o pueden generar las sobreventas, el problema surge cuando no se utilizan los formatos debidos de recepción u otro departamento esto en cuanto a la papelería de todo el proceso de check in. Identificar las falencias de los procesos actuales que maneja el Hotel Ambassador en el área de recepción. Analizar los procedimientos de Auditoria Nocturna que maneja actualmente el Hotel Ambassador. Elaborar una herramienta estandarizada de procesos de auditoría para la ejecución del trabajo del Auditor. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/208 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN HOTELERA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HOTEL AMBASSADOR-QUITO.PDF | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.