Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/165
Título : ESTRATEGIA DE REVALORIZACIÓN DE LA COMIDA TRADICIONAL DEL CANTÓN OTAVALO, PARROQUIA SAN JUAN DE ILUMÁN
Autor : TERÁN CONTERÓN, DIANA PATRICIA
Palabras clave : LA COCINA TRADICIONAL EN EL CANTÓN OTAVALO PARROQUIA SAN JUAN DE ILUMÁN, HA SUFRIDO UN PROCESO DE DESVALORIZACIÓN ESPECIALMENTE POR LA MIGRACIÓN. SURGIDO POR LAS NUEVAS GENERACIONES QUE AL SALIR DE PAÍS HAN DEJADO DE LADO LAS RAÍCES NATIVAS, ESTE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA IDENTIFICADO
Fecha de publicación : 13-jul-2015
Citación : T641/Ter;316Es
Resumen : La parroquia San Juan de Ilumán es una parroquia rural perteneciente a cantón Otavalo, en la provincia de Imbabura con una población de 8854 habitantes. La pérdida de productos agrícolas en los mercados y la influencia de las culturas de otros países han generado cambios de hábitos alimenticios en el lugar. Debido a la migración se ha dado un nuevo estilo de vida en Otavalo que ha sido de influencia para los alrededores del lugar, en especial en los jóvenes que buscan alimentos industrializados. Se observa, además que han dejado de lado los alimentos tradicionales y se disminuye el aprecio del valor nutricional y nativo de la cultura gastronómica como de la chicha de jora y la chicha del Yamor, las habas, la chuchuca, la colada de maíz entre otros siendo reemplazados por alimentos procesados, comida chatarra, etc.
Descripción : Los alimentos de mayor consumo en la Parroquia de San Juan de Ilumán son los diferentes tipos de maíz, papas, alverja, trigo, frejol, chocho, calabaza, zapallo, haba, col, ají, frutas y hortalizas. Los platos se han desvalorizado en el lugar por la falta de tiempo que se dedica a su preparación, la falta de tiempo para la siembra y la cosecha, estos alimentos son: habas callpu, habas llucho, chicha de jora, colada de maíz o uchu api, champús, tortilla de maíz de dulce y sal en el tiesto, alverja api entre otros. Investigar acerca de la gastronomía tradicional de la Parroquia San Juan de Ilumán en cuanto a productos, técnicas y utensilios utilizados. Diagnosticar el estado de la cultura alimenticia tradicional de la parroquia San Juan de Ilumán por medio de entrevistas, encuestas. Diseñar y elaborar la propuesta para la apropiación de la cocina tradicional a través del idioma kichwa y español
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/165
Aparece en las colecciones: GASTRONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CANTÓN OTAVALO.PDF5,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.