Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/155
Título : | YOGURT ARTESANAL A BASE DE FRUTAS DE SALAK Y JACKFRUIT |
Autor : | JAIME CHILUISA, MAURICIO HERNÁN |
Palabras clave : | ELABORAR YOGURT ARTESANAL A BASE DE FRUTAS DE SALAK Y JACKFRUIT, ESTAS FRUTAS SON EXÓTICAS Y CONTIENEN ALTOS VALORES NUTRICIONALES. |
Fecha de publicación : | 12-jul-2015 |
Citación : | T641/Ja;09Yo |
Resumen : | En Ecuador el yogurt artesanal ha perdido su valorización y por esta razón se pretende revalorizar y rescatar la elaboración artesanal de yogurt, con el fin de determinar nuevos productos innovadores y con un objetivo socio-económico para generar nuevas plazas de trabajo. La fruta Salak es astringente y al momento de consumir el fruto sirve como cicatrizante en cortes de la piel, de forma externa e interna, anti-inflamatorio, anti-hemorrágica, en caso de estreñimiento, para tratar enfermedades de los ojos debido a la presencia de contenido de beta-caroteno, la que es transformada en vitamina A; por otra parte la fruta Jackfruit provee al cuerpo de vitaminas A y B, calcio y fósforo, la infusión de las hojas es un tratamiento antiasmático, antidiarreico, conjuntivitis, diabetes, eliminación de verrugas, hipertensión arterial, entre otros. |
Descripción : | Al no elaborar productos artesanales como el yogurt genera que el cliente no tenga otras alternativas de nuevos sabores ya que están acostumbrados a consumir los mismos sabores de yogurt industrial existentes en el mercado. Existe un desconocimiento en la elaboración artesanal de yogurt a base de nuevas frutas, ya que estas no son tan conocidas y su consumo es muy poco, los clientes están acostumbrados a consumir los mismos sabores de yogurt que existen en el mercado. La elaboración de una nueva línea de yogurt a base de las frutas: salak y jackfruit nos ayuda a generar un nuevo sabor de yogurt, este producto va a ser elaborado libre de colorantes, químicos, persevantes y saborizantes, porque este yogurt será de consumo inmediato. Investigar las bases teóricas que sustenten la investigación. Determinar la aceptabilidad del producto. Implementar un recetario. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/155 |
Aparece en las colecciones: | GASTRONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
YOGURT ARTESANAL.PDF | 4,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.