Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/793
Título : | Estrategias digitales para el posicionamiento de imagen de la Universidad Católica de Cuenca en el Distrito Metropolitano de Quito |
Autor : | Mayorga Briones, Diana Gabriela |
Palabras clave : | Estrategias, marketing, innovación, instituciones |
Fecha de publicación : | 3-mar-2023 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 380.1 MAY 2023 |
Resumen : | El Centro de apoyo de la Universidad Católica de Cuenca, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, presenta una serie de debilidades, destacándose el hecho de que cada vez se reciben menos estudiantes, esto hace que las autoridades consideren iniciar una investigación sobre las causas de este problema, encontrándose la carencia de herramientas digitales, bajas mejoras y actualización de los canales digitales, desconfianza por parte del personal administrativo en los procesos virtuales, no existe actualización de la página oficial y el contacto virtual, la falta de estrategias de marketing digital, entre otros. Sin embargo, es preciso acotar que hoy en día, con la revolución que ha tenido la tecnología tras la pandemia por el COVID-19, se requiere de nuevas herramientas que permitan llegar de manera directa, por lo que se debe cuestionar la efectividad de las estrategias actuales basadas en marketing tradicional y sus limitaciones. En tal sentido, se tiene como finalidad, crear una propuesta de estrategia de marketing digital para la estructura organizacional de la Universidad Católica de Cuenca en la Región Metropolitana de Quito (DMQ), debido a que esta no dispone de métodos estratégicos innovadores para generar reconocimiento y difusión de los servicios otorgados hacia el público objetivo, que permita incrementar la aceptación de la oferta académica con los estudiantes. |
Descripción : | La presente investigación, titulada “Estrategias digitales para el posicionamiento de imagen, la Universidad Católica de Cuenca en Distrito Metropolitana de Quito (DMQ)”, permitirá diagnosticar, establecer y determinar cómo las estrategias de posicionamiento influyen en la marca de las organizaciones, en este caso será en el sector educativo, en especial el universitario. De igual manera, es importante destacar que a través de la marca las instituciones educativas pueden lograr atraer a los estudiantes y lograr un posicionamiento importante en comparación con otras universidades. El mundo en el que vivimos está cambiando a un ritmo acelerado y lo que enseñamos y cómo enseñamos también está evolucionando rápidamente. En los últimos años, las universidades de todo el mundo han estado experimentando cambios rápidos e impactantes, que están influenciados por el avance tecnológico y las tendencias sociales electrónicas hacia la digitalización. Los poderosos cambios en el sistema socioeconómico-educativo resultantes de la economía globalizada han llevado a impulsar cambios específicamente en los medios de promoción de la educación superior, dependiendo en gran medida de la digitalización para promocionar sus servicios e integrar las tendencias clave como parte de su estrategia de transformación digital. Así mismo, la economía actual ha generado un entorno competitivo importarte en la disposición de servicios de toda índole como es la educación, lo que genera la necesidad de desarrollar estrategias que permitan a los establecimientos de educación llegar a las audiencias objetivo y permitirles conocer la institución, además de fomentar medios para la participación interactiva con el entorno educativo. En este sentido, el presente estudio se justifica considerando la universidad como una estructura corporativa, que necesita mostrar su experiencia a través del contenido digital y su servicio a los posibles clientes, enfocados en el crecimiento del negocio y rentabilidad del mismo, por lo que, a través de la implementación de estrategias digitales se espera logra el posicionamiento de imagen de la Universidad Católica de Cuenca en el Distrito Metropolitano de Quito, aprovechando las oportunidades derivadas de la implicación de la infraestructura digital en el proceso de su funcionamiento. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/793 |
Aparece en las colecciones: | MARKETING |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Diana Mayorga.pdf | 778,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.