Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/788
Título : Diseño de un plan de marketing para la clínica dental “Dental Clinic” de la ciudad de Quito para el año 2022
Autor : Iñiguez Iñiguez, Iñiguez Iñiguez
Palabras clave : Marketing, clinica, innovación, servicios
Fecha de publicación : dic-2022
Editorial : Sin editorial
Citación : TESIS 380.1 IÑI 2022
Resumen : El presente trabajo de titulación abarca el diseño de un plan de marketing para la clínica dental Dental Clinic, ubicada en la ciudad de Quito. Se definió esta mejora por la razón de que actualmente la clínica dental no cuenta con ninguna estrategia para el crecimiento de su marca, mucho menos con el manejo y potencialización de sus redes sociales con respecto a la creación de contenido en base a su giro de negocio. Por lo tanto, estableciendo un plan de marketing e impulsando la creación de contenido de calidad, manejo de indicadores estadísticos y otros factores esenciales, se impulsará a la marca en las diferentes plataformas digitales, estableciendo un proceso eficiente y claro, para que la marca logre posicionarse en el mercado y por ende llegar a tener un mayor alcance a los posibles clientes potenciales.
Descripción : El siguiente caso de estudio, se encuentra enfocado en lograr el posicionamiento de la marca. Por lo tanto, el primer análisis que se realizó es en base a la situación actual de la clínica dental, para de esta forma determinar un diagnóstico inicial y por ende establecer un punto de partida que sirva como referente para establecer y desarrollar el diseño del plan de marketing. Además, esto ayudará a identificar la metodología que mejor se adapte a las estrategias que se desean implementar en la clínica dental. Es importante recalcar que uno de los principales factores de análisis es el manejo de redes sociales, ya que no se ha dado el impulso suficiente para posicionar la marca. Mediante el uso del diagrama de Ishikawa, se logró identificar la raíz del problema, detectando un estancamiento de la marca por falta de presencia en redes sociales. Además, se evidencia poco interés en el manejo y planificación de contenido para medios digitales, generando la pérdida de clientes y por ende la falta de crecimiento en el mercado. Es importante recalcar que con el análisis del problema se propone impulsar la marca y llevarla a mejorar sus ventas.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/788
Aparece en las colecciones: MARKETING

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACIÓN IÑIGUEZ IÑIGUEZ PAMELA LUCIA FINAL.pdf2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.