Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/784
Título : “Estudio de factibilidad para la creación de un Minimarket ubicado en la ciudad de Quito, sector de la Ciudadela Ibarra.”
Autor : Benavides Llivirumbay, Diego Armando
Palabras clave : Ciudadela Ibarra, Minimarket Tenderito, Bioseguridad Calidad en el servicio, Precios competitivos, Marketing relacional, Inversión Rentabilidad
Fecha de publicación : 15-sep-2021
Editorial : Sin editorial
Citación : TESIS 650 BEN 2021
Resumen : Quito, en especial el Sector de la Ciudadela Ibarra, es un sector con mucho movimiento comercial, en donde se puede encontrar distintos locales comerciales con una oferta amplia de productos para el consumo. Estos establecimientos en su mayoría no cuentan con medidas de bioseguridad, protección, aseo y en especial la calidad en el servicio es muy precaria. Esto se lo pudo evidenciar por medio de la encuesta aplicada en este Plan de Negocio en donde apenas el 20% de encuestados considera que la calidad en el servicio es buena o aceptable, por lo que se puede considerar de importancia ese dato y concluir que las personas que se acercan a esos locales lo hacen únicamente por necesidad. Es por eso que nace la idea de Minimarket Tenderito, con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de los consumidores ofreciendo un servicio de calidad enfocado a generar lazos de lealtad entre el establecimiento y los consumidores, por medio de: Precios competitivos,un lugar cogedor que cumpla todas las medidas de bioseguridad y sobre todo excelente calidad en el servicio. Se ha considerado varios factores para poder cumplir con la promesa de valor del Minimarket entre la principal una inversión de $45.955,89 dólares americanos, considerado para la capacidad operativa, es decir el personal acorde para poder brindar un servicio de calidad y sobre todo capacitaciones al personal, adecuación de un local que cumpla todas las medidas de bioseguridad y este alineado a la normativa vigente ecuatoriana. Para el abastecimiento de productos en los que se enfocará el Minimarket que son abarrotes ya que en base a los datos obtenidos en nuestra encuesta arrojó que el interés de compra de los posibles clientes va a enfocado a ese tipo de producto en un 91%, por lo que se considera importante es la inversión en marketing relacional por medio de la elaboración de un programa de incentivos y descuentos que fidelicen tanto a los colaboradores del Minimarket como al cliente final. Esto garantizará poder brindar un servicio de calidad ya que los colaboradores estarán motivados y se sentirán felices de formar parte del Minimarket dando como resultado la obtención de nuevos clientes y retención de los mismos. Se ha considerado todos los puntos necesarios para dar viabilidad a este proyecto, obteniendo el retorno esperado dentro de los cinco años de proyección garantizando la rentabilidad esperada.
Descripción : Generar lazos con el cliente final es una estrategia de suma importancia en todo negocio y esto lo podemos lograr ofreciendo productos de calidad en un solo lugar, proporcionando un lugar agradable, que cumpla con todas las medidas de seguridad, higiene y bioseguridad y sobre todo ofreciendo un servicio de calidad, tratando de que cada cliente viva una experiencia agradable en el proceso de compra, haciendo que Minimarket Tenderito sea un referente de calidad y servicio frente a la competencia
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/784
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL_Diego Benavides.pdf2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.