Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/757
Título : | Diseño de material promocional turístico digital para la difusión del turismo de aventura en la modalidad Cayoning y Espeleología en la provincia de Pastaza |
Autor : | Tenemaza Cayancela, David Iván |
Palabras clave : | Espeleología, turismo, difusión, emprendimiento |
Fecha de publicación : | 24-jun-2023 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 338.47 TEN 2023 |
Resumen : | El trabajo que se realizó, se enfocó e identificar y ubicar dentro de la provincia de Pastaza los mejores lugares para practicar los deportes de aventura en la modalidad Canyoning y Espeleología, para ello se entrevistó a los operadores de turismo de la localidad que ofrecen estos servicios turísticos, para conocer su experiencia y con la ayuda de encuestas a los usuarios cuantificar el grado de satisfacción del servicio prestado, con el fin de trabajar en el material promocional digital que resalten estos lugares, y sobre todo ayuden a vender a la provincia de Pastaza con gran potencial turístico en el ámbito de los deportes de aventura. |
Descripción : | Mediante el desarrollo de promoción turística en medios digitales del turismo de aventura en la provincia de Pastaza se logrará incrementar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, afianzando el desarrollo económico colectivo tanto del sector local como de los distintos emprendimientos turísticos como: sector hotelero, restaurantes, sodas bar, etc. Así mismo permitirá crear nuevas plazas de trabajo para las personas locales del sector, acelerando un cambio efectivo de mucha demanda con beneficios al desarrollo de la provincia y del país, posicionando a la provincia en un tiempo determinado como un destino turístico. En la provincia de Pastaza se registran 15 Operadoras de turismo en el MINTOUR (Ministerio de Turismo), las cuales están enfocadas en distintas actividades turísticas en el sector tales como , Turismo Cultural, Turismo Científico, Turismo Antropológico, Turismo de Ornitología, Turismo Gastronómico, Turismo de Espeleología y Turismo de Aventura citando estas 2 últimas actividades han tenido un auge de demanda en los últimos años en el sector de nuestra provincia de Pastaza ya que al poseer escenarios épicos que se prestan para estas actividades y se encuentran ya complemente equipados han dado el espacio para poder tener rutas operables y comerciales en distintas cascadas y cuevas del sector. En función de esta demanda por el Turismo de Aventura ciertas operadoras se han inclinado por promocionar y operar esta actividad del canyoning y la espeleología teniendo programas ya establecidos juntamente con el personal capacitado como los guías en la modalidad del canyoning y la espeleología. A esto se suman el sector hoteleras, los distintos servicios de alimentación y los pequeños emprendimientos que se encuentran cercanos a los distintos puntos de operación. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/757 |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DAVID TENEMAZA.pdf | 964,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.