Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/732
Título : | Modelo de gestión de turismo cultural para el cantón San Miguel de Urcuquí provincia de Imbabura |
Autor : | Delgado Congo, Omayra Patricia |
Palabras clave : | Presupuesto, turismo, arquitectura tradicional, patrimonio cultural |
Fecha de publicación : | 5-feb-2022 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 338.47 DEL 2022 |
Resumen : | Imbabura, localizada al norte del país, es uno de los territorios más productivos desde un punto de vista económico y cultural; está conformada por valles y altas montañas con diferentes climas, pues esto es de gran ventaja para la vegetación de las tierras, al ser un sector agrícola y turístico. También se le reconoce como la provincia de “Los Lagos”; la capital es Ibarra, compuesta por 6 cantones: Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Pimanpiro, Otavalo y San Miguel de Urcuquí. El presente trabajo se lo realizó en el cantón San Miguel de Urcuquí, reconocida por sus aguas curativas que emergen de la tierra, lleno de historia, costumbre y tradición que son las características de las parroquias, comunidades y 14 barrios representativos; cada uno de estos lugares cuenta con diferentes actividades culturales destacando las manifestaciones populares como las principales entre ellas tenemos: Fiesta de cantonización que, se celebra a finales de enero de cada año, Fiestas Religiosas, Paseo del Chagra, Desfile de la Alegría, Diablo Huma, Bandas de Pueblo, Gastronomía entre otros. |
Descripción : | San Miguel de Urcuquí es un cantón, que está localizado al norte en la provincia de Imbabura rodeado de paisajes naturales incomparables, en donde sus pueblos aún conservan su arquitectura popular y tradicional, además es un lugar que está lleno de cultura, ritos y costumbres indígenas que deben ser aprovechados por las comunidades y autoridades locales, realizando una óptima gestión para difusión de actividades que desarrollen el turismo cultural. La principal problemática que se presenta es el insuficiente involucramiento por parte de las autoridades y de los pobladores, en realizar una gestión adecuada para el desarrollo de la actividad turística cultural en el cantón San Miguel de Urcuquí, puesto que acorde el presupuesto anual del 2020 (GAD MUNICIPAL URCUQUÍ, 2021) se analiza que es un presupuesto deficiente para el turismo, siendo este considerado dentro de lo que es Desarrollo Social con un monto de $70,000.00. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/732 |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PIG OMAYRA DELGADO.pdf | 5,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.