Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/700
Título : Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de motos ‘‘Credisencillito’’, ubicada en la ciudad de Quito, parroquia La Magdalena, en el barrio Villaflora
Autor : Ortiz Catota, Franco Dario
Palabras clave : Comercializadora, microentorno, VAN, estudio arquitectónico, foda
Fecha de publicación : 20-ago-2023
Editorial : Sin editorial
Citación : TESIS 650 ORT 2023
Resumen : El objetivo principal de este proyecto es obtener datos e información real para comprobar su viabilidad, por lo que se planteó el análisis de la situación actual de la ciudad de Quito y los altos índices de tráfico, de ahí partió esta idea, de ofrecer una alternativa al cliente para mejorar su forma de movilidad. Además tiene como propósito introducir en el mercado este producto, con características diferenciadoras de su competencia. Para comprobar la factibilidad de este proyecto se realizó un estudio de mercado, para conocer así gustos y preferencias de los clientes, en cuanto al producto presentado, se utilizó la herramienta de Google Forms para ello. De esta manera se pudo sacar un producto estrella que se basa la mayor parte en los detalles mencionados anteriormente por los encuestados, además se tomó en cuenta a los competidores directos e indirectos que la empresa podría tener, así como las amenazas y oportunidades que el macro y el microentorno presentan. Para el análisis de la mercadotecnia se determinó el precio por producto, así también se presentó el logotipo escogido para la marca y demás distintivos. Mediante el análisis financiero se tomó en cuenta todos los elementos que forman parte de la inversión inicial, proyectando el capital de trabajo necesario para los primeros doce meses de funcionamiento de la empresa, por otro lado se realizó el estudio del VAN, dando como resultado un número mayor a 0, por lo que queda comprobado al aplicar la fórmula que es presente proyecto si es rentable.
Descripción : La empresa “Credisencillito”, surgió en base en la identificación de la necesidad que tienen las personas ante la posibilidad de contar con un medio de transporte que le brinde mayor fluidez en el tráfico, que sea asequible y como instrumento de trabajo. Se convertirá en una alternativa para nuevos emprendedores, en la actualidad y a raíz de la pandemia todos los negocios se han visto en la necesidad de adaptarse a su entorno cambiante, de esta manera la gran mayoría de emprendimientos han optado por ofrecer a su público un servicio a domicilio. Es por ello que “Credisencillito” nace, pensando en satisfacer estas necesidades. La empresa “Credisencillito”, estará dedicada a la venta de un bien, como lo son las motocicletas, se encargará de brindar la posibilidad de adquirir dicho producto por medio de crédito y otras formas de pago. Las motocicletas actualmente son el transporte más adquirido por las personas, esto se debe por los grandes beneficios que estas representan, su precio es más bajo en referencia al costo de los automóviles, se gasta menos dinero, tanto en combustible como en mantenimiento y permite una mayor fluidez en el tráfico. En la actualidad, a la motocicleta se la considera como una herramienta idónea para los emprendedores, ya que ofrecer un servicio eficiente y puntual es un factor muy importante para el éxito de los negocios, para esto las motocicletas resaltan por la agilidad con la que una persona pueda desplazarse de un lugar a otro, es funcional para mensajeros, repartidores de comida, medicina, paquetería, para tramitadores etc. Sin duda es una herramienta que facilita el día a día de las personas que la adquieren.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/700
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Franco Ortiz FINAL .pdf2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.