Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/696
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuiz Chamba, Según lo observado sobre la construcción de viviendas en los barrios de Tumbaco como; Collaqui, Las Peñas, Churoloma y la Esperanza, es evidente que están en un desarrollo de su infraestructura, por lo que, la demanda en la adquisición de materiales de construcción y demás productos ferreteros que las familias necesitan para solucionar problemas domésticos relacionado a construcción y daños de infraestructuras. Es así que, pequeños locales han abierto sus puertas ofreciendo productos para satisfacer estas necesidades, sin embargo, no logran poner a disposición todos los productos que la población demanda, dando como resultado la desconformidad de los ciudadanos. Considerando el anterior problema expuesto sobre una demanda insatisfecha, se plantea la creación de la Ferretería denominada FER-FERRETERÍA en donde, el principal objetivo es aprovechar el mercado disponible cubriendo la demanda insatisfecha a través de la disposición de productos ferreteros y de construcción de calidad y precios accesibles, haciendo que la población interesada no tenga que movilizarse a otros lugares para la compra de dichos productos. Descripción de la empresa Importancia En la actualidad, con el incremento de la urbanización y el levantamiento de edificaciones, los materiales de construcción y ferreteros se han convertido en un producto indispensable para llevar a cabo proyectos de cimentación de casas y edificios, es así que en el sector La Esperanza está cruzando por un desarrollo de infraestructura. Es así que, la importancia de la creación y consolidación de la ferretería FER-FERRETERÍA radica en proveer dichos materiales para satisfacer las necesidades de personas que desean adquirirlas, facilitando su acceso y evitando que se movilicen a lugares alejados gastando tiempo y recursos económicos.-
dc.date.accessioned2024-02-06T15:41:31Z-
dc.date.available2024-02-06T15:41:31Z-
dc.date.issued2023-08-20-
dc.identifier.citationTESIS 650 RUI 2023es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/696-
dc.descriptionBuen Sabor esta idea nace a raíz de ver que muchas personas se levantan tan de madrugada, para hacer su desayuno y tienen que esperar para que les atienda en la panadería y muchas de las veces su atención empieza muy tarde, está a una cuadra de donde se va a establecer el nuevo emprendimiento, se crea con el fin de proveer un producto fresco, de calidad, a un precio asequible a todo bolsillo, con una variada gama de panes. El pan en si es un alimento básico para la dieta diaria en los hogares ecuatorianos, por lo cual este emprendimiento busca satisfacer las necesidades y solventar las expectativas de los clientes, ofreciendo un producto con los más altos estándares de calidad y un excelente servicio de parte de quienes forman parte de la empresa.es_ES
dc.description.abstractMediante el presente documento se determinará la creación de una panadería en el sector norte del país, provincia de Sucumbíos, cantón Nueva Loja; la misma que estará enfocada en brindar un excelente servicio y un ambiente agradable por parte de los colaboradores que prestan servicio para la empresa, utilizando su uniforme con sus respectivos distintivos lo cual permita brindar una buena imagen, como también su respectiva identificación. Organización empresarial. - En este capítulo se trata de todo lo relacionado, como nace la idea, hacia donde se dirige, importancia, características, tamaño, estudio arquitectónico y la filosofía empresarial, dentro de la misma están la misión, visión, metas, objetivos empresariales y las estrategias que den las herramientas para lograr el objetivo empresarial. Proceso de investigación de mercados y marketing. - Aquí se busca el posicionamiento de la marca, para lo cual se ha establecido hacer un estudio de mercado por medio de la aplicación de una encuesta de 8 preguntas cerradas, las cuales permitan establecer el producto, precio, plaza y promoción. Para la misma se utilizó la fórmula de la muestra para la población finita. Aquí también se analiza sobre el microentorno y macroentorno todo lo que influye en la empresa tanto interno como externo, uso de distintivitos, fijación de precios, adicionalmente hace un análisis de riesgos que incurre en el funcionamiento de la empresa. Proceso derecho empresarial. - En este capítulo trata lo que es la formalización del emprendimiento, todos los requisitos a cumplir para poder entrar en operaciones y no tener inconvenientes a lo largo del proceso de funcionamiento. Proceso de impacto ambiental y social. - En este capítulo aborda lo que se refiere a un trabajo honesto, responsable, estableciendo una armonía entre el emprendimiento y la naturaleza, optimizando recursos, utilizando empaques biodegradables, reciclando los desechos, que el impacto sea mínimo. Proceso financiero.- Mediante un análisis financiero se demuestra si se va a generar rentabilidad de la inversión realizada, permite determinar cuánto tengo que vender para, poder generar una ganancia y en el caso de estar en perdida, optar por otro proyecto o en su caso hacer la corrección debida, como se logra mediante la proyección de flujo de ventas y flujo de caja mediante las cuales una vez descontadas las obligaciones, dan una utilidad operativa, siempre y cuando se debe referir en base a los indicadores como es la TMAR, que es la tasa mínima de rendimiento y a partir de aquí, se fija que la TIR tasa interna de retorno tenga una diferencia de 10 puntos con referencia a la anterior entonces se genera una rentabilidad aceptable.es_ES
dc.description.sponsorshipChristian Carvajal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSin editoriales_ES
dc.subjectDerecho empresarial, panadería, marketing, asequilbleses_ES
dc.titlePROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE “PANADERIA BUEN SABOR” EN LA AV. VELASCO IBARRA Y 12 DE FEBRERO, CIUDAD DE NUEVA LOJAes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS JOAO RUIZ digital (1).pdf3,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.