Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/624
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBsatidas Yumiceba, Edison Tarquino-
dc.date.accessioned2024-02-02T15:26:41Z-
dc.date.available2024-02-02T15:26:41Z-
dc.date.issued2023-02-28-
dc.identifier.citationTESIS 650 BAS 2023es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/624-
dc.descriptionEl restaurante "Capital of Paradise" surge de la necesidad de brindar el servicio de alimentacion a la poblacion de la Isla de San Cristobal, enfocandose no solo en la comida, sino tambien en brindar servicios adicionales como una zona recreacional que cuente con espacios verdes y juegos familiares infantiles. Actualmente en la Isla San Cristobal existen muchos establecimietos de alimentacion, pero no cuentan con un espacio recreativo para que las personas goces de un tiemo ameno en la familia, ya que no tienen juegos para niños, entretenimiento para adultos y niños.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de factibilidad analiza la posibilidad de crear un restaurante con zona recreacional en el canton San cristobal. La idea nacio de la necesidad de contar con un establecimiento que brinde a los comensales no solo el servicio de alimentacion, sino tambien el servicio de recreacion para que los clientes puedan tener un momento de esparcimiento con sus amigos y familia. Para realizar el estudio de mercado se segmento las opiniones del barrio central de Puerto Baquerizo Moreno, de una poblacion de 135 familias, se considero 100 familias para la muestra y para el desarollo de las encuestas. Para la correcta constitucion de un restaurante en el Regimen Especial de Galapagos se tendra que presentar necesariamente los requisitos legales que permitan la implementacion de un establecimiento de alimientos y bebidas, por ello, este emprendimiento ha tomado en cuenta los requisitos del Ministerio de Turismo, GAD Municipal de San Cristobal, SRI e IESS. En este proyecto se realizara un analisis finaciero que permita comprobar la viabilidad que tendria la implementacion de un restaurante con zona recreacional, siendo la invercion inicial requierida de $58,838.80, la cual se pretende financiar en un 24% con el capital propio ahorrado durante un periodo de 5 años de trabajo y con un 76% con finaciamiento externo. para demostrar que el proyecto si es factible se prsentara el punto de equilibrio, las ventas proyectadas que se requerira para obtener una ganancia y, ademas, el tiempo en que la invercion sera recuperada. Como resultado del analisis financiero se obtuvo un VAN de $16,972.22; una TIR de 24.4% y un periodo de recuperacion de la invercion de 2 años y 9 meses. En el Ecuador la inestabilidad politica y economica del pais es una realidad innegable, por lo caual este seria el riesgo principal al costituir dicho emprendimiento.es_ES
dc.description.sponsorshipIng. Eduardo Paredeses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSin editoriales_ES
dc.subjectProyecto, Restaurante, Clientes, Administraciones_ES
dc.titleProyecto de factibilidad para la cracion de un restaurante con zona recreacional en el barrio Las Palmeras del canton San Cristobales_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EDISON TARQUINO BASTIDAS YUMICEBA.pdf17,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.