Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/578
Título : | Proyecto de factibilidad para la implementación de una franquicia farmacéutica en el Cantón San Cristóbal, Galápagos |
Autor : | Zavala Cabezas, Erick Alexander |
Palabras clave : | Proyecto, Farmaceutica, Clientes, Administracion |
Fecha de publicación : | 5-mar-2022 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 650 ZAV 2022 |
Resumen : | El mercado ha evolucionado dinámicamente de acuerdo a las nuevas tendencias y gustos del consumidor, haciendo de la compra una verdadera experiencia en el que las industrias tienen que reinventarse constantemente. No obstante, el sector farmacéutico no es ajeno a estos cambios, por consiguiente, hemos visto la evolución desde la antigua botica donde únicamente se podía conseguir medicamentos comunes. Sin embargo, hoy en día, farmacias prácticamente expenden una diversidad de productos relacionados a la salud, prevención y cuidado del ser humano. El presente plan de negocios es un estudio de factibilidad para la implementación de una franquicia farmacéutica en el Cantón San Cristóbal, Provincia de Galápagos. Toda la información pertinente y necesaria fue recabada a través de una investigación cualitativa, con el uso de fuentes primarias, entrevistas y encuestas a la población del sector. De esta manera se obtuvieron datos socioeconómicos, geográficos, demográficos, de preferencias y consumo. Se estableció la ubicación de la farmacia, tamaño, distribución de áreas, tecnología y equipos requeridos, así como, el recurso humano que se utilizará para la operatividad de la misma y, el perfil y funciones a desempeñar. Además, se definen las políticas de la empresa, el tipo de organización administrativa y orgánico funcional. Se acogió la misión, visión, principios y valores corporativos con los que la farmacia operará, esto con la finalidad de alcanzar objetivos propuestos y mantener los correctos estándares de calidad en los productos y el servicio a ofertar. 13 Se analizó e identificó los posibles impactos que generará la franquicia farmacéutica en los aspectos socio-económico, comerciales y ambientales del cantón, enfatizando en este último, el bajo impacto que representa la puesta en marcha y obviamente considerando que se desarrollará la actividad en un área protegida como son las islas Galápagos. En el apartado económico financiero se realizó el análisis de la inversión necesaria para la ejecución del presente propósito. Se ejecutaron las proyecciones de ingresos, egresos y flujos de efectivo, se obtuvo una tasa interna de retorno del 18,04% y un valor actual neto positivo de $ 15.894,26 y una tasa de rendimiento mínimo del 13.40 y así se pudo establecer que el proyecto es factible. Para finalizar, se detallan las conclusiones y recomendaciones del proyecto de factibilidad para la implementación de una franquicia farmacéutica en el Cantón San Cristóbal, Galápagos. |
Descripción : | Farmacias Económicas es una de las cadenas farmacéuticas más grandes en el Ecuador, y que tiene presencia en todo el territorio nacional excepto en Galápagos. Tomado en cuenta que esta industria posee mayor crecimiento a nivel mundial en los últimos años, brinda servicios propios como farmacia, ofertando sus medicinas como una solución de salud; por efecto, se convierte en una fuente generadora de empleo y por consiguiente, como aporte a la reactivación económica de la región. En este contexto se ha considerado la necesidad de introducir e implementar la franquicia de Farmacias Económicas en la isla San Cristóbal de la Provincia de Galápagos. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/578 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ERICK. ZAVALA PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA FRANQUICIA FARMACEUTICA-.pdf | 3,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.