Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/537
Título : | Plan de negocio para la implementación de un restaurante de comida típica en el barrio Mariscal Sucre de la ciudad de Machachi |
Autor : | Leyme Pilicita, Víctor Daniel |
Palabras clave : | Chacarera, proliferación, comensales, autóctonos |
Fecha de publicación : | 28-feb-2023 |
Editorial : | Sin editorial |
Citación : | TESIS 650 LEY |
Resumen : | Actualmente la cultura gastronómica chacarera se ha visto expuesta a un proceso de desvalorización, debido a la escasa oferta de restaurantes que oferten platos y bebidas relacionadas con este tipo de comida, uno de los factores que ha dado paso a esto constituye la proliferación de establecimientos que ofrecen menús ajenos a las tradiciones y costumbres de la zona. Los platos típicos tradicionales oriundos de Machachi si son valorados por los habitantes de este lugar pero los restaurantes no ofertan un menú que vaya relacionado con este tipo de comida; según se consulta a la población que forma parte del mercado objetivo lo prefieren pero no está a su alcance; motivo por el cual “La fonda del Chagra” ha encontrado una oportunidad de negocio. Como resultado de la investigación, se considera factible implementar un establecimiento de comida típica tradicional chacarea denominada “ La fonda del Chagra” ubicado en el barrio Mariscal Sucre de la ciudad de Machachi, que oferte platos vinculados con la cultura machacheña, bajo la implementación de BPMS (Buenas Prácticas de Manufactura) lo que garantiza productos de calidad , donde se valorará tradiciones y costumbres a través de la ambientación, música; para de esta manera lograr el involucramiento y apropiación de los actores sociales y de los viajeros visitantes. Para un adecuado funcionamiento de un establecimiento de expendio de comida es necesario una correcta distribución de las áreas de producción, donde se controlará la productividad de la materia prima reduciendo desperdicios. El establecimiento contara con los permisos necesarios de funcionamiento, así como el pago de que represente los mismos. El presupuesto de la “La fonda del Chagra” ha estructurado su presupuesto a través de un crédito en entidades bancarias y la otra parte se financia a través de recursos propios, previa la ejecución del cálculo de indicadores financieros correspondientes a comprobar la viabilidad de un proyecto se concluye que la implementación de esta idea de negocio es factible. |
Descripción : | “La Fonda del Chagra” coloca a disposición una oferta variada de comida típica que además de rescatar el gusto por la comida tradicional de la zona es una opción para alimentarse saludablemente; adicionalmente que a través de esta idea de negocio es posible incentivar el gusto por la cultura gastronómica ancestral. El menú de la mayoría de los restaurantes se enfoca solo en modelos de tipo convencional o de comida rápida; mismos que han ido desplazando el patrimonio culinario local introduciendo nuevas tendencias de alimentación en la población. El establecimiento del restaurante estará diseñado a fin de que se facilite cumplir con todas las Buenas Prácticas de Manufactura exigidas para la industria restaurantera a fin de poder satisfacer de manera eficaz las necesidades y deseos de los clientes consumidores. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/537 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS-VICTOR LEYME. (2).pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.