Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/358
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCAICEDO YÉPEZ, STEFANY ALEJANDRA-
dc.date.accessioned2019-07-04T17:58:21Z-
dc.date.available2019-07-04T17:58:21Z-
dc.date.issued2015-04-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/358-
dc.descriptionLa actividad turística es una fuente económica para la población que se dedica especialmente a esta rama y pilar fundamental para el desarrollo del país para poder llegar a ser llamados “Ecuador potencial turístico mundial”, de igual manera posee un turismo consciente en los aspectos sostenible y sustentable. Alangasí tiene un potencial único dentro del turismo del país, posee atractivos tanto naturales como culturales, entre ellos con características gastronómicas, paisajísticas, ocio, esparcimiento, religiosos, arqueológicos e históricos. Lastimosamente el poco incremento de la actividad turística es este lugar genera varios problemas de menos índole, pero que al no ser resueltos genera una grave dificultad y que inciden con el desarrollo turístico, impidiendo que se creen nuevas oportunidades de empleo para los pobladores y puedan generar más ingresos al tener mayor número de visitas y por ende mejorar la calidad de vida de los habitantes. Alangasí es una parroquia poco conocida en la provincia de Pichincha y los turistas que la visitan se encuentran con carreteras de segundo orden en mal estado, son quienes directamente ponen en peligro sus vidas al tener que caminar por las calles o avenidas y más no por las aceras, ya que estas son muy delgadas e inadecuadas para un peatón al momento de transitarlas. Cuenta con una oferta turística importante pero se debe tomar en cuenta que para albergar diversos tipos de actividades turísticas se debe contar con la infraestructura adecuada y como por ejemplo existen servicios básicos que se encuentran funcionando de manera deficiente, ya que el servicio aún no es planificado según el número de habitantes, sobre todo en tema de electricidad, alcantarillado y recolección de residuos.es_ES
dc.description.abstractAlangasí se encuentra en la provincia de Pichincha, dentro del Cantón Quito, esta parroquia con gran potencial turístico donde se ha evidenciado como problema principal, el poco desarrollo de productos turísticos, así también la poca promoción de lugares turísticos, acompañado de problemas ambientales que afecta a toda la población en general y a terceros, para el presente trabajo se ha realizado la investigación descriptiva, además de utilizarse instrumentos de recolección de datos conjuntamente con observación de campo, que han sido parte fundamental para encontrar resultados actuales y soluciones a los problemas planteados en este lugar, existen atractivos naturales y culturales importantes que son desconocidos por muchos y no son tomados en cuenta para ser visitados en una ruta de atractivos o incluidos en un paquete turístico, para ello se ha creado estrategias de promoción para varios productos turísticos como el mapa turístico y el logo de la parroquia, trípticos y páginas web que contienen información actualizada de Alangasíes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesT338/Cai;133Al-
dc.subjectPRODUCTOS TURÍSTICOS PARA LA PARROQUIA DE ALANGASÍ, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓNes_ES
dc.titlePRODUCTOS TURÍSTICOS PARA LA PARROQUIA DE ALANGASÍ, PROVINCIA DE PICHINCHAes_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PARROQUIA DE ALANGASI.PDFEsta parroquia cuenta con un potencial único no conocido a nivel provincial mucho menos a nivel nacional, la poca promoción que se realiza se la hace especialmente en sus fiestas, más no permanentemente para que el turista pueda acudir hacia Alangasí.8,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.