Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/315
Título : DISEÑO DE UNA RUTA TURÍSTICA PARA PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES EN EL CANTÓN CEVALLOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA
Autor : TRUJILLO VILLENA, MÓNICA NOEMÍ
Palabras clave : CANTÓN CEVALLOS, CONSTITUIDA DIFERENTES BARRIOS, ATRACTIVOS, POCO CONOCIDOS FERROCARRIL, REHABILITACIÓN, CONFECCIÓN, CALZADO, EJE PRINCIPAL, FUENTE ECONÓMICA.
Fecha de publicación : 25-oct-2017
Citación : T338.47/Tru;865Dr
Resumen : Entre las causas que impiden el desarrollo turístico del cantón están la falta de promoción e información turística, los accesos que conducen a los atractivos se hallan en pésimo estado y sin una señalética correspondiente, la ausencia de operadoras y agencias de turismo que promocionen el lugar, la falta de actualizaciones en el servicio de restaurantes para el incremento de sus estándares de calidad y por último las pocas estrategias de capacitación turística a la población de Cevallos. Si se logra implementar una ruta turística esta podría tener varios beneficiarios, tanto locales como extranjeros debido a que esta ruta vendría a ser una fuente de ingresos tanto para la parroquia como para sus habitantes, además del gran aporte turístico al cantón. El primer dato que se recabó de la netgrafía corresponde a la página web año 2016 del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal en donde se menciona que actualmente en el cantón se realiza un turismo local; es decir, solo existe una mínima cantidad de personas de otras provincias o turistas extranjeros que visitan, por la compra del calzado que allí se fabrica y es de buena calidad.
Descripción : En esta investigación se destacan todos los atractivos naturales y culturales del cantón tales como: la Cascada de Junjún, un lugar perfecto para amantes del vértigo, ahí se hallan paredes verticales dando la posibilidad de escalar por la quebrada de Querochaca. Los Huertos frutales, donde se podrá observar diferentes variedades de ciruela Claudia, duraznos, peras y manzanas que se produce en esta tierra, rodeado de un hermoso paisaje; el parque principal de la ciudad donde se ubica el monumento al gran historiador ambateño Don Pedro Fermín Cevallos, es un confortable lugar de descanso con vista panorámica a la Iglesia Matriz, en su entorno encontrarán el Municipio de Cevallos. La gente del cantón es amable y acogedora pues además de tener un buen trato lo invitan a disfrutar de sus delicias gastronómicas típicas con que cuenta en cada uno de sus restaurantes, paraderos y el Mercado Central. Varios son los platos típicos en donde el turista puede degustar y disfrutar de una gastronomía variada, además de, que la producción de frutas son las que reinan en este lugar, también está la producción del calzado, se dedican a la agricultura, crianza de animales y cultivo de huertos frutales. Sin embargo, el cantón Cevallos a pesar de poseer diversos atractivos turísticos, enfrentan varios problemas notables en el desarrollo turístico.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/315
Aparece en las colecciones: GUÍA NACIONAL DE TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE TUNGURAHUA.pdf2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.