Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/293
Título : RENOVACIÓN DEL LOGOTIPO DEL CENTRO CULTURAL DE PIFO
Autor : CUICHAN LOACHAMÍN, DARIO FERNANDO
Palabras clave : REDISEÑO, IMAGEN GRÁFICA, CENTRO CULTURAL DE PIFO RECONOCIMIENTO Y UN POSICIONAMIENTO QUE SE VEA EXPANDIDO DENTRO DE LA LOCALIDAD Y LUEGO A LA NACIONALIDAD.
Fecha de publicación : 24-may-2017
Citación : T745/Loach;805CcPifo
Resumen : El Centro Cultural de Pifo está dirigido a todo público nacional y extranjero, también se puede asociar a los artesanos de la zona, y así se tendrá beneficios mutuos en la obtención de materia prima como la obsidiana, la cual sirve para realizar artesanías como llaveros, recuerdos de la zona. En el Centro Cultural Pifo se cuenta con actividades como: música, danza, teatro, mediante los eventos a realizarse se trabajará con la creación de festivales gastronómicos. Las actividades del Centro Cultural Pifo es realizado análogamente artesanal ya que en el Centro Cultural Pifo se busca el reconocimiento de la parroquia, mediante el rediseño del logotipo, de sus actividades y su gastronomía y por el sitio de ubicación en donde se podrá brindar un ambiente turístico para la comunidad nacional y extranjera, todo se desarrollará con la participación de todas las personas que deseen formar parte del mismo para brindar servicios productos de primera calidad.
Descripción : Las artesanías provienen de raíces tradicionales antiguas las cuales son renovadas cada generación y van permaneciendo en un espacio de las industrias culturales, para los diferentes artesanos no es solo conservar el patrimonio cultural, al contrario, enriquecer y adaptar a las necesidades de la sociedad contemporánea. Las numerosas comunidades artesanales de América Latina y el Caribe se han convertido en una atracción perfecta para el turismo de las regiones, para lo cual no es vital el limitar los aspectos turísticos y comerciales de las artesanías si no a su vez apoyar y trabajar junto a los artesanos para así ayudar a encontrar las maneras y caminos más relevantes y mediante este proceso seguir conservando y desarrollando los modos de producción de los Artesanos. Se llama artesanías a manifestaciones que el ser humano tenía y se fueron considerando estéticas o artesanales hasta materializarse en objetos, se puede decir que las artesanías son obras y trabajos desarrollados manualmente muy decorativos y de uso común y con muy poca intervención de maquinaria.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/293
Aparece en las colecciones: DISEÑO GRÁFICO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LOGOTIPO DEL CENTRO CULTURAL DE PIFO.PDF4,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.