Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/260
Título : | DIAGNÓSTICO DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE LA PARROQUIA DE POMASQUI, PROVINCIA DE PICHINCHA, CANTÓN QUITO. |
Autor : | NAVARRETE CARTAGENA, JEFFERSON PAÚL |
Palabras clave : | EN LA PARROQUIA DE POMASQUI LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SE LA PUEDE DEFINIR COMO UNA ACTIVIDAD COMPLETAMENTE BAJA, PUES SUS HABITANTES NO HAN SABIDO APROVECHAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS QUE TIENEN A SU ALREDEDOR. |
Fecha de publicación : | 23-feb-2014 |
Citación : | T338.47/Navarr;321P |
Resumen : | Posee un clima templado, que oscila entre 10 y 18 grados centígrados en donde la principal actividad económica es la comercialización y transporte de materiales pétreos, otra parte de la población se dedica al comercio formal e informal debido a la corriente turística que el sector atrae por ser paso obligado a la ciudad Mitad del Mundo. En Pomasqui encontramos un ecosistema seco donde se puede encontrar varias especies de plantas para las comunidades indígenas y para los habitantes de los valles (Quito), este ecosistema nos ayuda a mantener en equilibrio a las densas lluvias que vienen desde el ecosistema húmedo. |
Descripción : | Pomasqui es una de las parroquias que cuenta con cierta cantidad de atractivos turísticos, donde se resalta las construcciones religiosas de gran importancia: la Capilla del Señor del Árbol, la Iglesia Matriz de Pomasqui que data de la época de la conquista española, de la misma manera existen varias quintas y haciendas históricas las cuales no realizan la actividad turística pues no cuentan con los reglamentos establecidos por el estado pero son construcciones de gran importancia, pues forman parte del patrimonio del Ecuador. Su Folklore que nos permite disfrutar de acontecimientos históricos. Indagar aspectos generales sobre la situación política, geográfica y económica de la parroquia de Pomasqui. Diagnosticar la situación turística actual de la parroquia de Pomasqui con respecto a infraestructura y planta turística. Analizar los distintos atractivos turísticos del sector para un manejo adecuado en cada uno de ellos y su promoción a los turistas. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/260 |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARROQUIA DE POMASQUI.PDF | 2,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.