Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/231
Título : | REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PARROQUIA PIFO, PARA DISEÑAR PROPUESTAS DE PRODUCTOS TURÍSTICOS. |
Autor : | UMAQUINGA YANACALLO, CRISTIAN ELÍAS |
Palabras clave : | LA UBICACIÓN PRIVILEGIADA DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, PERMITE QUE EL TURISTA FÁCILMENTE SE CONECTE CON OTROS PAISAJES DE LA SIERRA Y EL ORIENTE ECUATORIANO. ALGUNAS RUTAS LE PERMITIRÁN LLEGAR A HERMOSOS DESTINOS TURÍSTICOS CON MARAVILLOSOS RECORRIDOS. |
Fecha de publicación : | 16-jul-2012 |
Citación : | T338.47/Um;48R |
Resumen : | Pifo constituye una de las mejores ofertas para la práctica de deportes de montaña, alpinismo, escalada en roca, rappel, caminatas, ciclismo de montaña, pesca deportiva, campismo y actividades de espeleología pero en la actualidad la promoción e información turística es insuficiente por lo que se plantea la realización de un estudio. La parroquia de Pifo cuenta con un importante patrimonio histórico, cultural y natural que constituye una interesante oferta para el turismo local que puede generar un importante ingreso económico e impulsa la creación de empleos en el sector de servicios y ayuda al desarrollo parroquial. |
Descripción : | Para desarrollar la actividad turística en Pifo, será necesario consolidar la infraestructura y planta turística de servicios como: carreteras, hoteles, restaurantes y centros recreativos, lo que le permitirá competir con los demás sitios de turismo en el país. Alternativas para el desarrollo socio-económico con mayor insistencia se orienta a la ejecución de actividades interdisciplinarias como el turismo rural, agroturismo, turismo deportivo, turismo de aventura, turismo cultural, turismo científico y ecoturismo, en el que intervendrán los componentes natural, cultural, científico y técnico. Promocionar a la parroquia de Pifo como un atractivo turístico. Generar interés en la población de Pifo para el desarrollo de la actividad turística como factor de desarrollo económico. Capacitar al personal para atender de una mejor manera a la demanda turística. Incrementar la inversión en infraestructura turística. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/231 |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARROQUIA PIFO.PDF | 2,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.