Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/220
Título : | PRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA RADIAL PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUITO: RASTROS, ROSTROS, RITOS Y LEYENDAS. |
Autor : | PADILLA VARGAS, MARTHA RAQUEL |
Palabras clave : | A NIVEL GLOBAL, LA RADIO ES UN MEDIO DE DIFUSIÓN MASIVO QUE LLEGA AL RADIO-ESCUCHA DE FORMA PERSONAL, ES EL MEDIO DE MAYOR ALCANCE, YA QUE LLEGA A TODAS LAS CLASES SOCIALES, POR ELLO, A NIVEL GLOBAL, SE PUEDE TOMAR MODELOS DE OTRAS HISTORIAS CONTADAS A PARTIR DE LA TRANSMISIÓN ORAL EN DIFERENTES PAÍSES, ESPECIALMENTE LATINOAMERICANOS. |
Fecha de publicación : | 14-feb-2011 |
Citación : | T338.47/Padilla;123 |
Resumen : | Durante mucho tiempo la noción de comunicación se redujo y empobreció, pues se la considera como un mero proceso de transmisión de mensajes, actualmente se entiende a la comunicación como dinámica y productiva, por esta razón, la radio revista turística pretende ser un medio por el cual la emisión del mensaje sea la razón de ser de una comunicación masiva. La radio establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. Hoy en día, la radio, principalmente constituye una herramienta eficaz que nos permite mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. |
Descripción : | Para posicionar al país como destino destacado en materia turística, se pretende contar con un programa radial que nos permita desarrollar una promoción de alto impacto y bajo costo, para llegar masivamente al público. Se trabaja a partir de una estrategia diseñada para difundir la cultura, la comunicación, el turismo, promoviendo al Centro Histórico de Quito para posicionar a Ecuador en el mundo como principal destino turístico. Elaborar un programa radial que vincule al turismo con la comunidad y que se constituya en el pionero del ámbito turístico en el que se aborden temas como: personajes, costumbres y tradiciones del Centro Histórico. Elaborar estrategias de difusión que permitan transmitir el programa por radio. Establecer una alianza estratégica con Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana para difundir este programa. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/220 |
Aparece en las colecciones: | GUÍA NACIONAL DE TURISMO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PROGRAMA RADIAL DEL CENTRO HISTÓRICO.pdf | 2,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.