Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/215
Título : PLANIFICACIÓN, DISEÑO DE RECORRIDOS TURÍSTICOS EN LA CIUDAD DE SANGOLQUÍ, CABECERA CANTONAL DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
Autor : BAUTISTA SIMBAÑA, LUCIANA
Palabras clave : EL TURISMO ES UNA DE LAS OPCIONES DE DESARROLLO MÁS ATRACTIVAS DISPONIBLES PARA EL ECUADOR. HAY UN ALTO NIVEL DE CONCIENTIZACIÓN, EN CUANTO A LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD.
Fecha de publicación : 5-ago-2010
Citación : T338,47/Bautista;337P
Resumen : Se plantea la planificación, diseño de recorridos turísticos en la ciudad de Sangolquí de tal manera que permita aprovechar los recursos turísticos existentes en este lugar e iniciar el desarrollo del turismo interno. El mercado turístico nacional es uno de los de mayor apoyo económico para el gobierno central y demás gobiernos seccionales, su fomento y promoción ha permitido que se mantenga entre uno de los primeros ingresos de divisas al país, el proyecto se centra en el desarrollo del sector turístico a través de la oferta de servicios turísticos y el diseño de recorridos turísticos. El turismo lleva a los países del sur a ser unos consumidores relativamente acaudalados, que pueden construir un importante mercado para los empresarios locales y motor de desarrollo económico sostenible para el lugar. Para los países en desarrollo se trata por lo tanto de una poderosa herramienta de crecimiento.
Descripción : El Ecuador es un país que posee 24 provincias y cada una posee muchos recursos turísticos disponibles para crear una gran variedad de recorridos turísticos alternativos que generen un recorrido macro. Ecuador es un país de volcanes activos, impresionantes paisajes andinos, bosques tropicales protegidos, bosques nublados, atractivas reservas ecológicas, bosques secos, hermosas playas verdes y más, se mezclan con comunidades indígenas y negras, ciudades y pueblos coloniales, haciendas tradicionales, ruinas y sitios arqueológicos. Actualmente se ha planteado por parte del Ministerio de Turismo el PLANDETUR 2020 que es el Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador, denominado Destinos y Facilitación Turística, que tiene como uno de sus programas el fortalecimiento de la identidad cultural de las nacionalidades y pueblos para el turismo del Ecuador, así, el eje central de este programa es la recuperación de la identidad de los ecuatorianos, como una acción vital para fortalecer el desarrollo del turismo local-interno. Los recorridos turísticos actuales no permiten mostrar toda la riqueza del lugar por no contar con la planificación adecuada para el funcionamiento de dichos recorridos, se necesita proyectos que permitan presentar una perspectiva auténtica de la cultura ecuatoriana a los turistas y al mismo tiempo diversificar la oferta, con recorridos turísticos interactivos y vivenciales, que posibiliten una mejor operación turística a la empresa privada. El objetivo de la planificación, diseño de recorridos turísticos es asumir el manejo de los recorridos turísticos para ampliar su oferta. El Ecuador posee un alto potencial turístico y puede convertirse en uno de los destinos preferidos, es muy importante que el gobierno actual invierta en el mejoramiento del sector turístico, para preservar muchos destinos turísticos de nuestro país. Identificar los principales atractivos turísticos naturales y culturales de la ciudad de Sangolquí. Diseñar el croquis de los recorridos turísticos en la ciudad de Sangolquí, cabecera cantonal del Cantón Rumiñahui. Promocionar a través de la cultura los atractivos turísticos localizados en los recorridos.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/215
Aparece en las colecciones: GUÍA NACIONAL DE TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RECORRIDOS SANGOLQUI.pdf3,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.