Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1087
Título : | Proyecto integrador para la creación de una empresa de seguridad industrial en Quito con la base de estructura Canvas. |
Autor : | Guanín Muela, René Patricio |
Fecha de publicación : | 15-sep-2024 |
Editorial : | ITI |
Resumen : | A partir de un emprendimiento, en sus inicios solo fue un pequeño taller para la confección y arreglos de prendas de vestir, la creación de la empresa de Seguridad Industrial nace por la necesidad de diversificar nuestros productos, innovar y crear nuevos artículos para ingresar al sector de la construcción específicamente trabajar con los equipos de transporte vertical, de esta manera se inicia con la producción e instalación de cobertores en las cabinas de los ascensores. Se realizó una investigación de los principios fundamentales para la conformación de una empresa, poniendo principal atención a las empresas de Seguridad Industrial. Con la base de estos conocimientos se toma la decisión de iniciar con el proceso, documentación y los permisos necesarios para formar una empresa. Se utilizó el modelo de gestión empresarial CANVAS, este modelo nos ayuda con el análisis de varios aspectos importantes previos a la formación de una empresa, se analizaron paso a paso los conceptos que más aportan al proyecto, Se estudió sobre las distintas técnicas y tipos de investigación y cuáles son las que más apegadas al desarrollo del proyecto, para este estudio se segmento el mercado, escogimos el sector de la Gonzales Suarez, una zona con una de las más altas plusvalías en la ciudad de Quito, al aplicar la técnica del muestreo probabilístico, vamos a realizar una encuesta para saber la aceptación de nuestro producto estrella, “los cobertores para las cabinas de los ascensores”. Se elaboró 9 preguntas en la plataforma (Google Forms, 2024), esta encuesta se la hizo a 71 personas y está dirigida a los dueños a administradores de los proyectos. Como resultado del estudio podemos evidenciar que nuestro producto si tiene una aceptación del 81.7 %, este indicador nos permite tomar la decisión de continuar con el siguiente paso en la formación de la empresa de Seguridad Industrial. En el capítulo cuatro del proyecto está descrito de forma detallada como va ha estar estructurado, desde los datos informativos, sus beneficiarios, la ubicación y aspectos importantes que van dando forma al proyecto. El objetivo general del proyecto es la elaboración del modelo de gestión empresarial bajo el modelo CANVAS, de la empresa de Seguridad Industrial, Como objetivos específicos se mencionan el analizar y conocer la segmentación del mercado de transporte vertical. La importancia de definir cuáles son los socios claves que apoyen al proyecto, y. cuál es nuestra propuesta de valor, cual es el valor agregado, cual es el plus que marca la diferencia del resto de empresas. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1087 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo final Rene Guanin (1) Corregido 06-10-2024 Copia 1.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.