Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1077
Título : | Manual del Modelo de Atención Integral de Salud MAIS |
Palabras clave : | Atención, integral, salud, manual |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | MSP |
Citación : | Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS: Ministerio de Salud Pública, Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, 2018, 211 pág. |
Resumen : | En mayo de 2004 se aprueba el Modelo de Atención Integral, basado en la Atención Primaria de Salud. En diciembre de 2011 se publica en el Registro Oficial el Manual del Modelo de Atención Integral de Salud, MAIS, como una importante herramienta para su implementación. En el año 2012, el Manual es impreso y distribuido en el Sistema Nacional de Salud. Posteriormente se realiza una nueva edición, en el año 2016. A lo largo del presente Gobierno, la implementación del MAIS ha tenido especial fuerza, con el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el Sistema Nacional de Salud, de tal manera que esto ha sido reconocido explícitamente por la Organización Panamericana de la Salud, en el contexto del reconocimiento a los logros de la Revolución Ciudadana, en abril de 2016. Con la implementación del modelo, se ha logrado fortalecer al centro de salud como la puerta de entrada al sistema de salud. En este primer nivel –centros de salud y puestos de salud– se atienden el 80% de los problemas de salud de la población y se realizan acciones de promoción y prevención, con actividades intramurales (dentro del establecimiento) y extramurales (fuera del establecimiento). Los hospitales básicos y generales –segundo nivel– y de especialidades –tercer nivel– atienden los casos más complejos. Así se permite acercar el servicio a la población, ganar eficacia y eficiencia, y lograr mayor especialización de los establecimientos hospitalarios. El modelo también ha logrado destacar la importancia de los determinantes de la salud en la búsqueda de una adecuada óptica para el tratamiento de los desafíos de salud de la población. Además, con la aplicación del MAIS se ha logrado impulsar la Red Pública Integral de Salud, constituida por los establecimientos de salud públicos, y de la Red Complemen- taria, constituida por los establecimientos de salud privados, todo como parte del Sistema Nacional de Salud, en un esquema de trabajo organizado y articulado, en beneficio de la salud de la población. El Ministerio de Salud Pública ejerce la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión del Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con la Constitución, y tal como lo recoge el MAIS. Como se ha explicado, ejerce esta rectoría a través de la gobernanza, la vigilancia, la promoción y la provisión de servicios. La enorme inversión de la Revolución Ciudadana en términos de transformar la salud de la población ecuatoriana solo se entiende en su total dimensión desde la lógica de la implementación del MAIS y del entendimiento de la salud como un derecho. Desde el nuevo etiquetado de alimentos hasta la implementación del agendamiento telefónico y la construcción de más de un centenar de establecimientos de salud, pasando por la articulación entre las instituciones del Sistema Nacional de Salud, todas las acciones se entienden desde la aplicación del MAIS. Esta es la tercera edición del Manual del Modelo de Atención Integral en Salud, para divulgación en el sistema nacional de salud. Pongo una vez más en relieve la necesidad de seguir avanzando en la adecuada interacción entre los sectores público y privado del Sistema, con la visión de garantía de acceso, y en la participación de organizaciones públicas, privadas y de la comunidad. Todo esto entendiendo que el MAIS es la pauta que guía las acciones a favor de la salud de la ciudadanía, en búsqueda del Buen Vivir que plantea nuestra Constitución. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1077 |
Aparece en las colecciones: | Ministerio de Salud * Enfermería ITI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MAIS .pdf | 202,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.