Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1074
Título : | Estrategia de Abordaje Médico del Barrio y su Equipo de Atención Integral en Salud |
Autor : | MSP Ministerio de Salud Pública |
Palabras clave : | Médico del Barrio, Visita |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | MSP |
Citación : | Ministerio de Salud Pública, “Estrategia de Abordaje Médico del Barrio y su Equipo de Atención Integral en Salud”. Primera edición. Quito, Dirección Nacional de Primer Nivel de Atención en Salud, 2017, Disponible en: http://salud.gob.ec |
Resumen : | Para el desarrollo del Sistema Nacional de Salud se requiere la ampliación de la cobertura, a través de la creación y mejora de establecimientos de salud, así como el incremento del talento humano, su formación y especialización. Hoy en día es necesario cohesionar todos estos elementos a de lograr el desarrollo integral del sistema y garantizar la atención integral en salud para la población. El Plan Nacional de Desarrollo 2017–2021 Toda una Vida, menciona que el Estado debe encontrarse en las condiciones necesarias para asumir sus tres obligaciones básicas: respetar, proteger y realizar para, en consecuencia, erigir un sistema socialmente justo y asegurar una vida digna, de manera que las personas, independientemente del grupo o la clase social a la que pertenezcan, logren satisfacer sus necesidades básicas, tales como la posibilidad de dormir bajo techo y alimentarse todos los días, acceder al sistema educativo, de salud, seguridad, empleo, entre otras cuestiones consideradas imprescindibles para que un ser humano pueda subsistir y desarrollarse física y psicológicamente, en autonomía, igualdad y libertad. El Ministerio de Salud Pública, desde su creación ha buscado atender todas las necesidades de salud que la ciudadanía ha demandado. Actualmente se hace necesario desarrollar nuevas y mejores tecnologías, así como también fortalecer las metodologías de trabajo para afrontar los nuevos retos y desafíos en salud como el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, la amenaza del resurgimiento de enfermedades inmunoprevenibles, la muerte materna y diversos eventos epidemiológicos. A través de la implementación de la Estrategia de Abordaje Médico del Barrio se busca garantizar la atención de salud a aquellas personas que hasta hace poco tiempo carecían de facilidad de acceso a los servicios. De la misma manera se procura establecer de forma efectiva y un trabajo multisectorial basado en la comunidad, el barrio, la vecindad y principalmente en la familia, como eje integral de estos espacios. De la misma manera busca asegurar que el primer contacto de los individuos con el Sistema Nacional de Salud, sea efectivamente el primer nivel de atención, generando con ello y sostenibilidad del sistema. A través de la implementación de esta estrategia, se motiva a los actores de la comunidad no solo a los determinantes que afectan positiva o negativamente su salud y la de su familia, sino también a participar en la de estos |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1074 |
Aparece en las colecciones: | Ministerio de Salud * Enfermería ITI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Manual_De_Estrategia_de_Abordaje_Medico_del_Barrio_2018.pdf | 4,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.