Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1070
Título : Atención del aborto terapéutico, Guía de Práctica Clínica
Autor : MSP Ministerio de Salud Pública
Fecha de publicación : 2015
Editorial : MSP
Citación : Ministerio de Salud Pública. Atención del aborto terapéutico, Guía de Práctica Clínica. 1ª Edición. Quito: Dirección Nacional de Normatización, MSP; 2015. Disponible en: http://salud.gob.ec
Resumen : La mayoría de los embarazos tienen un curso normal; sin embargo, algunas veces pueden representar un peligro para la salud integral de la mujer o para su vida. En reconocimiento de estas circunstancias, en la mayoría de países en el mundo se han aprobado leyes y protocolos que permiten la terminación del embarazo ante tales condiciones. Según los registros de Naciones Unidas, el 98% de los países del mundo permiten la práctica del AT para salvar la vida de las mujeres, 63% para preservar su salud física, 62% para preservar su salud mental, 43% en casos de violación e incesto, 39% en casos de malformaciones fetales El artículo 150 del Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano, publicado en el Registro Oficial el 10 febrero de 2014, establece: “El aborto practicado por un médico u otro profesional de la salud capacitado, que cuente con el consentimiento de la mujer o de su cónyuge, pareja, familiares íntimos o su representante legal, cuando ella no se encuentre en posibilidad de prestarlo, no será punible en los siguientes casos: 1. Si se ha practicado para evitar un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada y si este peligro no puede ser evitado por otros medios. 2. Si el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de discapacidad mental”. Hasta la década de 1980, la terminación terapéutica de un embarazo se realizaba de manera quirúrgica; sin embargo, el aparecimiento de opciones medicamentosas torna más seguro este tipo de procedimientos Evitar la demora en el diagnóstico y tratamiento del AT, así como brindar herramientas para su manejo, tendrá un impacto significativo sobre las secuelas y la posibilidad del cuidado de salud y supervivencia de la mujer. Esta GPC es parte de las estrategias del Plan Nacional de Reducción Acelerada de la Muerte Materna y Neonatal.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1070
ISBN : 978-9942-07-878-0
Aparece en las colecciones: Ministerio de Salud * Enfermería ITI

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUIA DE ABORTO TERAPEÚTICO-Atención del aborto terapéutico.pdf690,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.