Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1061
Título : Fibrosis quística Guía de Práctica Clínica (GPC) y Manual de Procedimientos
Autor : MSP Ministerio de Salud Pública
Palabras clave : Fibrosis quística, tratamiento
Fecha de publicación : 2013
Editorial : MSP
Citación : Ministerio de Salud Pública. Fibrosis quística: Guía práctica clínica y manual de procedimientos. Ecuador: MSP; 2013.Disponible en: http://salud.gob.ec
Resumen : La presente Guía está elaborada con las mejores prácticas clínicas y recomendaciones disponibles para el manejo de los pacientes con fibrosis quística (FQ). El Ministerio de Salud Pública (MSP), como ente rector de las políticas en Salud del Ecuador, para efecto de cumplir con lo dispuesto en la Reformatoria a la Ley Orgánica de Salud, Ley 67 para incluir el tratamiento de las enfermedades raras o huérfanas y catastróficas, publicada el 24 de enero de 2012 en el Registro Oficial No. 625, ha visto la necesidad de contar con instrumentos que permitan normar los problemas de salud que deben ser priorizados sobre la base de criterios éticos, técnicos y médicos, y ha desarrollado como parte de una propuesta metodológica compuesta por un set de instrumentos que incluyen : Guía de Práctica Clínica (GPC) Guía de bolsillo Guía para el ciudadano Manual de procedimientos El Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) propone un fortalecimiento del primer nivel de atención como puerta de entrada al sistema, basado en atención integral, con continuidad y con un enfoque familiar, comunitario e individual. La especificidad del primer nivel de atención será explícita en el set de instrumentos asistenciales en salud; las acciones que se realizarán en los niveles superiores se mencionarán según su especificidad, teniendo en cuenta la realidad y los principios de accesibilidad, calidad y eficiencia consagrados en la Constitución y el Sistema Nacional de Salud. Los estudios identificados en la búsqueda documental fueron revisados para identificar los datos más apropiados para ayudar a responder las preguntas clínicas y asegurar que las recomendaciones estén basadas en la mejor evidencia disponible. La búsqueda de información se realizó en metabuscadores de Guías de Práctica Clínica (GPC); resúmenes de la evidencia, biblioteca Cochrane, estudios en PubMed y sistemas de alerta bibliográfica. Se sometió a evaluación con instrumento AGREE II a todas las guías seleccionadas.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1061
ISBN : 978-9942--07-461-4
Aparece en las colecciones: Ministerio de Salud * Enfermería ITI

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUIA DE FIBROSIS QUISTICA.pdf5,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.