Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1051
Título : S-Paquete técnico para la gestión de las enfermedades cardiovasculares en la atención primaria de salud
Otros títulos : Sistemas de Monitoreo
Autor : OPS Organización Panamericana de la Salud
Palabras clave : Hearts, Monitoreo cardíaco
Fecha de publicación : 2024
Editorial : OPS
Citación : HEARTS: Technical package for cardiovascular disease management in primary health care: Systems for monitoring © Organización Mundial de la Salud, 2018 WHO/NMH/NVI/18.5 Version 1.1
Resumen : Cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa. Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y ataques cerebrovasculares ocurren en países de medianos y bajos ingresos. El conjunto de módulos conocidos como HEARTS (por su sigla en inglés) está compuesto por seis módulos y una guía de implementación y brinda un enfoque estratégico para mejorar la salud cardiovascular. Este paquete sirve de apoyo a los ministerios de salud para fortalecer la gestión de las ECV a nivel de la atención primaria de salud y se encuentra alineado con el conjunto de intervenciones esenciales contra las enfermedades no transmisibles (PEN, por su sigla en inglés) definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas, directores de oficinas o departamentos y coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud y cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud en el primer nivel de atención de las ECV. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país. Los profesionales que encontrarán mayor beneficio en la utilización de los módulos son: • A nivel nacional: formuladores de políticas públicas sobre enfermedades no transmisibles en los ministerios de salud responsables de: o Diseñar estrategias, planes y programas relacionados con la prestación de servicios para atender las ECV. o Definir metas nacionales relacionadas con las ECV, además de monitorear y notificar los avances alcanzados. • A nivel subnacional: directores, coordinadores o gerentes de programas de enfermedades no trasmisibles encargados de la planeación, entrenamiento, implementación y monitoreo de la prestación de servicios de salud. • A nivel de la atención primaria: gerentes, directores o coordinadores de centros, puestos de salud o instituciones que prestan servicios de salud responsables de: o Asignar tareas, organizar la capacitación para el personal de salud y garantizar el adecuado funcionamiento del centro de salud. o Recopilar datos para calcular los indicadores que permiten evaluar los progresos alcanzados en relación a las metas establecidas para las ECV. Los usuarios pueden variar en función del contexto, los sistemas de salud existentes y las prioridades nacionales.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1051
ISBN : 978-92-75-32846-0
Aparece en las colecciones: Organización Panamericana de la Salud * Enfermería ITI

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_Paquete tecnico S - Sistema de monitoreo.pdf632,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.