Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1043
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSandoval Ortiz, Florencia Noemi-
dc.contributor.authorCarvajal Fierro, Christian Augusto-
dc.date.accessioned2025-01-14T17:23:25Z-
dc.date.available2025-01-14T17:23:25Z-
dc.date.issued2024-06-30-
dc.identifier.citationSandoval, F & Carvajal, C (2024) Relación entre la inteligencia emocional y el clima laboral desde el ámbito administrativo y la gestión del talento humano, Revista Gestión Joven, https://gestionjoven.org/wp-content/uploads/2024/06/Vol25_num2_4.pdfes_ES
dc.identifier.issn1988-9011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1043-
dc.description.abstractEl trabajo se convierte en un segundo hogar debido al alto porcentaje de tiempo que dedican las personas al ámbito laboral. Normalmente los nexos laborales son positivos con sus colegas; aunque, por las diferencias naturales entre compañeros, el clima laboral no será siempre el ideal. Los roces normales creados por la diferencia de caracteres, pueden escalar hasta convertirse en conflictos que podrían desembocar en problemas personales que afecten el entorno. La metodología usada para este documento fue un estudio descriptivo y la aplicación de la técnica de entrevista. El resultado fue la necesidad latente de desarrollar la inteligencia emocional en el equipo de trabajo como acción idónea para mejorar ostensiblemente el clima laboral de una organización. La inteligencia emocional se convierte en una cualidad humana que puede convertirse en el mejor soporte para que una persona lidie con los sentimientos negativos presentes en el diario vivir. Tanto la frustración como el enojo, la impotencia y la desmotivación suelen ser inherentes a las personas y requieren ser toleradas indistintamente de la edad, el grupo social, la ocupación o el género. Una persona emocionalmente inteligente podría tener una vida sencilla y auténtica desde la comunicación efectiva y la empatía, no solo en el clima laboral, sino en todos los ámbitos de su existencia. La discusión se centró, principalmente, los otros elementos que favorezcan una mejora significativa del clima laboral una vez desarrollada la inteligencia emocional. Las señaladas fueron la empatía y la comunicación efectivaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherITIes_ES
dc.subjectmejoramiento, clima laboral, empatía, inteligencia emocionales_ES
dc.titleRelación entre la inteligencia emocional y el clima laboral desde el ámbito administrativo y la gestión del talento humanoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4. Paper-4.pdf350,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.