Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1040
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGalárraga Páez, Mario Patricio-
dc.date.accessioned2025-01-14T17:01:02Z-
dc.date.available2025-01-14T17:01:02Z-
dc.date.issued2024-05-30-
dc.identifier.citationGalárraga Páez, M. P. (2024). Contabilidad Ambiental: Integrando la Sostenibilidad en la Información Financiera. Dominio De Las Ciencias, 10(2), 1179–1189. https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3872es_ES
dc.identifier.issn2477-8818-
dc.identifier.urihttp://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1040-
dc.description.abstractEl proceso de integración de la contabilidad ambiental y la sostenibilidad en la información financiera se revela como un enfoque fundamental en la gestión empresarial contemporánea. Esta convergencia no solo trasciende la mera compilación de datos, sino que establece una conexión simbiótica entre el desempeño financiero y la responsabilidad ambiental. A través de una revisión de la literatura en el campo, se evidencia que la adopción de prácticas sostenibles tiende a correlacionarse positivamente con resultados financieros a largo plazo, reforzando la noción de que la consideración de aspectos ambientales es un pilar para la creación de valor. Además, se subraya cómo la inclusión de indicadores ambientales en los informes financieros no solo influye en la toma de decisiones estratégicas y operativas, sino que también refuerza la capacidad de las empresas para anticipar riesgos y oportunidades, mejorando así su resiliencia y eficacia. Sin embargo, se observa variabilidad en la adopción de la contabilidad ambiental según sectores industriales, lo que indica la necesidad de adaptar enfoques a contextos específicos. En este sentido, la contabilidad ambiental se erige como una herramienta de comunicación transparente, permitiendo a las organizaciones transmitir sus prácticas sostenibles a las partes interesadas y mejorar su reputación. La integración de la contabilidad ambiental y la sostenibilidad en la información financiera no solo refleja un cambio profundo en la cultura empresarial, sino que también desencadena una transformación en la forma en que las empresas generan valor, toman decisiones y se proyectan en un entorno global en constante cambio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherITIes_ES
dc.subjectContabilidad ambiental, sostenibilidad, información financiera, integración, desarrollo sosteniblees_ES
dc.titleContabilidad Ambiental: Integrando la Sostenibilidad en la Información Financieraes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Contabilidad+Ambiental+Integrando+la+Sostenibilidad+en+la+Información+Financiera.pdf190,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.