Skip navigation

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1033
Título : Un camino hacia la diversidad e inclusión educativa superior
Autor : Chaquinga López, Daissy Beatriz
Lara Guijarro, Elva Gioconda
Corella Guerra, Flavio Anibal
Palabras clave : Diversidad, equidad, exclusión, inclusión educativa
Fecha de publicación : 22-sep-2023
Editorial : ITI
Citación : Chaquinga López, D. B., Lara Guijarro, E. G. ., & Corella Guerra, F. A. . (2023). Un camino hacia la diversidad e inclusión educativa superior. Killkana Social, 7(3), 207–220. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i3.1416
Resumen : En la actualidad existe una gran diversidad de estudiantes que acceden a la educación superior, algunos cuentan con necesidades educativas especiales relacionadas o no a las discapacidades, que ponen en riesgo su inserción regular, por lo que, las Institución de educación superior deben trabajar en planes de contingencia que permiten levantar protocolos para el manejo adecuado de los alumnos en las aulas. La investigación tiene como objetivo identificar las necesidades educativas especiales de los estudiantes analizar el camino hacia la diversidad e inclusión educativa a nivel superior, considerando las acciones desarrolladas desde los primeros años hasta llegar al nivel superior. La información recolectada se basó en el análisis documental de los expedientes y bases de datos de la unidad de Bienestar Estudiantil, que reposan en la institución educativa caso de estudio, también en la aplicación de entrevistas a expertos que marcaron las directrices a seguir. Dentro de los resultados más relevantes se puede ver la importancia de la capacitación permanente de los docentes para que sean capaces de trabajar en forma colaborativa con los actores que intervienen en el proceso, como son los departamentos de Consejería o Bienestar Estudiantil para que se pueda guiar al estudiante, identificando sus destrezas y competencias, al igual que la familia para que sean capaces de caminar junto al estudiante con necesidades educativas especiales y la comunidad estudiantil inmediata para que vean la importancia del respeto e incorporación de los alumnos en estos procesos sociales. Es necesario que cada institución de educación superior realice un diagnóstico no solo de conocimientos sino también, vocacional, de identificación de competencias y psicológico, para que de esta manera se pueda contribuir con el estudiante en la selección de su carrera profesional, que le permita desarrollarse en relación a su necesidad.
URI : http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1033
ISSN : 2588-087
Aparece en las colecciones: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4. Paper.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.