Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1019
Título : | La persuasión en los seres humanos a través de la comunicación |
Autor : | Sandoval Ortiz, Florencia Noemi |
Palabras clave : | Persuasión, comunicación, psicología. |
Fecha de publicación : | 29-ago-2022 |
Editorial : | ITI |
Citación : | Sandoval, F (2022) La persuasión en los seres humanos a través de la comunicación, Revista INSTA Magazine, http://revista.redinsta.com/index.php/instamagazine/article/view/47/58 |
Resumen : | La persuasión a través de la comunicación es un tema de gran relevancia en la sociedad actual debido a la constante exposición de las personas a una gran cantidad de mensajes publicitarios, políticos y sociales en su vida cotidiana. Por tal razón,esta investigación se centró en comprender la persuasión en los seres humanos a través de la comunicación, llevando a cabo una revisión de literatura que abarcó estudios e investigaciones relacionados con el tema. Los resultados indican que lapersuasión a través de la comunicación es un proceso complejo que depende de diversos factores, como el contenido del mensaje, el emisor, el receptor, el contexto y los medios utilizados para transmitirlo. Además, se identificaron múltiples estrategias persuasivas, incluyendo el uso de emociones, la autoridad y la reciprocidad. En el contexto ecuatoriano, se encontró que tanto jóvenes como adultos son susceptibles a la persuasión, y las estrategias utilizadas por los emisores de los mensajes pueden influir significativamente en su comportamiento y decisiones. Se destacó la importancia de que los emisores empleen estrategias persuasivas éticas y respetuosas de los derechos de los receptores, evitando la manipulación y el engaño. Por lo expuesto, se puede afirmar que, la persuasión a través de la comunicación es un tema relevante en la sociedad actual y su estudio puede ayudar a comprender mejor los procesos comunicativos y su impacto en las decisiones de las personas, para ello, se recomienda la implementación de estrategias persuasivas éticas y se plantea la necesidad de investigaciones futuras en diversos contextos y poblaciones. |
URI : | http://repositorio.iti.edu.ec/handle/123456789/1019 |
ISSN : | 2697-3308 |
Aparece en las colecciones: | GESTIÓN Y SERVICIOS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4. Paper.pdf | 270,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.